10/05/2025 23:05
10/05/2025 23:05
10/05/2025 23:05
10/05/2025 23:05
10/05/2025 23:04
10/05/2025 23:03
10/05/2025 23:02
10/05/2025 23:00
10/05/2025 22:58
10/05/2025 22:46
» Diario Cordoba
Fecha: 10/05/2025 17:10
El Córdoba CF volvió a toparse con la realidad. Lo hizo en El Plantío, donde la reacción tras un mal inicio, los destellos de calidad y el esfuerzo colectivo no bastaron para sostener el sueño. Ante un Burgos combativo y vertical, el cuadro de Iván Ania firmó su primera derrota como visitante en lo que va de 2025, poniendo fin a una racha de diez desplazamientos sin caer lejos de casa. Los blanquiverdes, que llegaron a ponerse dos veces por delante en el marcador gracias a los goles de Pedro Ortiz y Theo Zidane, acabaron encajando una dolorosa remontada que les deja, a falta de tres jornadas, a ocho puntos de un play off que ya parece un anhelo demasiado lejano. La fe sigue intacta, pero la mandíbula ya baila. Con el parte de bajas condicionando de nuevo la pizarra, Iván Ania decidió no tocar lo que funcionó en la victoria ante el Cádiz. Repitió once, esquema y, a grandes rasgos, también la idea. Carlos Marín volvió a ocupar el arco; Calderón y Albarrán se mantuvieron por los costados; mientras que la pareja Xavi Sintes-Marvel se quedó asentada en el eje. En la medular, el trío formado por Isma Ruiz, Pedro Ortiz y Theo Zidane siguió al mando. Arriba, tampoco se movió nada: Jacobo y Carracedo volvieron a dar vuelo por fuera y Obolskii repitió como referencia ofensiva, con Antonio Casas otra vez reservado a funciones de revulsivo. La única novedad se encontró en el banquillo: Carlos Isaac y Rubén Alves regresaron a una convocatoria tres y cuatro semanas después, respectivamente. Eso sí, ni rastro todavía de Del Moral ni Álex Sala, todavía entre algodones. Arranque eléctrico La primera amenaza seria llegó con sello blanquiverde. Jacobo, siempre eléctrico, rozó el gol tras una asistencia forzada de Theo Zidane, en una acción que nació de la nada tras un par de amagos del Burgos. Poco antes, un pase comprometido de Calderón casi mete en un lío a Carlos Marín, que resolvió con temple. El conjunto local comenzó más entonado, eso sí, y Sancris avisó con un disparo alto. El Córdoba CF, mientras tanto, tiraba de oficio para mantener el equilibrio. La línea defensiva, adelantada y bien sincronizada, cazó hasta cuatro fueras de juego en los primeros diez minutos ante un Burgos que insistía buscando la espalda. Con los roles algo difuminados se consumió el primer cuarto de hora. Lo rompió, de nuevo, Jacobo con una volea cruzada que rozó la escuadra de Cantero. Y lo encendió del todo Marín, imperial en la réplica. Primero, con una reacción felina a un testarazo a bocajarro de Atienza, que Calderón y Obolskii lograron despejar bajo palos entre los dos. Luego, con una estirada de reflejos felinos para sacar la mano ante la peinada de Grego Sierra. Fue el almeriense el que dio alas al bloque, favoreciendo, también en parte, el zarpazo a renglón seguido: Pedro Ortiz adelantó a los cordobeses aprovechando una dejada de Obolskii -con mucha intención- tras una cabalgada de Carlos Albarrán por todo el perfil derecho. Lance del encuentro entre el Burgos y el Córdoba CF en El Plantío. / LOF El choque empezaba a coger temperatura. El tanto andaluz agitó el partido y el Burgos no tardó en reaccionar insistiendo con el balón parado. En una de esas acciones, o más bien en la consecutiva a otro ensayo de pizarra, Sancris dibujó un centro envenenado con rosca al corazón del área, donde apareció Fer Niño -más rápido que Sintes- para meter la puntera y devolver las tablas. Y el empate cambió el pulso del duelo. Los de Ramis olieron sangre y se soltaron, aprovechando los huecos que empezaban a abrirse en la zaga blanquiverde. Le estaban ganando metros y también la batalla táctica a un Córdoba CF que empezaba a acusar el esfuerzo. Pero aún había pólvora por arriba. Jacobo obligó a Cantero a lucirse con un paradón en una falta directa que se colaba, y en el rechace, Carracedo rozó el gol… hasta que un zaguero local salvó a tiempo. El primer tiempo se esfumó en un carrusel de ocasiones. Cada llegada parecía definitiva. Curro Sánchez dispuso de una clarísima en el área, prácticamente solo y con todo a favor, pero no imprimió fuerza al golpe. Sancris siguió siendo un incordio por su banda, mientras Carracedo intentaba replicar con más voluntad que acierto -incluso que socios, nadie le daba demasiadas alternativas- desde el otro costado. Pero el club de El Arcángel sufría, algo desbordado al descanso. De zarpazo en zarpazo La segunda parte comenzó con menor cadencia, sin urgencias ni sobresaltos. Hubo que esperar hasta el minuto 58 para que alguien agitara el tablero. Fue Fer Niño quien se animó primero, con una arrancada potente hacia Carlos Marín que acabó frustrada por la rápida salida del cordobesista, muy atento para evitar el control del delantero. Y en la réplica, el Córdoba CF volvió a dar el zarpazo. Carracedo filtró un centro atrás tras una buena circulación por banda y Theo Zidane, llegando desde segunda línea, empaló con el interior directo a portería. El balón, del larguero hacia adentro, se coló en la red y silenció El Plantío. Un golazo. De esos sutiles en forma, pero letales en fondo. Pero el Burgos reaccionó con nervio, como había hecho en el primer acto. Fer Niño volvió a avisar y Curro Sánchez buscó portería con todo, pero Marín volvió a sacar dos manos de otra categoría. Aunque la jugada ya estaba invalidada, el aviso quedaba ahí. Y entre tanto, los de Ania ganaban metros con el balón y, sobre todo, desde el centro del campo. Pedro Ortiz, muy entonado, dejó un regate en seco en apenas un palmo de césped que por poco se convierte en ocasión clara. No salió, pero bastó para confirmar que la medular blanquiverde empezaba a comerle la tostada a la blanquinegra. Pedro Ortiz pugna por un balón a ras de césped en el choque ante el Burgos. / LOF Porque arriba costaba generar. La delantera, más pendiente de batallar que de brillar, no encontraba huecos claros. Pero el bloque ya sí carburaba. Carracedo estuvo cerca del tercero con un disparo cruzado que sacó Cantero, y Jacobo, desde el otro perfil, rozó el gol con un remate a media altura tras un córner que se marchó alto por poco. Por fin parecía que la escaleta iba del lado cordobés, pero solo le bastó otro acercamiento al Burgos para devolver el golpe: Edu Espiau rompió entre líneas, cazó el pase al hueco y ganó la espalda de Marvel para hacer el 2-2. Y tras él llegó el tercero de los anfitriones, en un balón robado en mediocampo que Aitor Córdoba convirtió en golazo desde más de 50 metros… Todavía le temblaban las piernas a los califas cuando llegó el segundo mazazo. Aún no se había repuesto del empate y ya asomaba el vendaval burgalés. Iván Ania reaccionó desde el banquillo, dando entrada a Ander Yoldi por Theo Zidane en busca de oxígeno y piernas frescas. Pero el que volvió a emerger fue Carlos Marín, sacando una mano tremenda para evitar el doblete de Espiau, que probó desde lejos con un latigazo inesperado. Después llegaron Genaro y Antonio Casas, con la idea de activarse en los metros finales. Pero el plan no cuajó. El bando visitante empujaba sin claridad, mientras el Burgos castigaba cada error ajeno con zarpazos a la contra. Entre arreones sin filo y transiciones peligrosas, se consumieron los últimos minutos. El Córdoba CF, ya sin ideas, sin aire y sin soluciones, terminó cediendo su primera derrota como visitante en lo que va de 2025. Once salidas después, se le volvió a atragantar el viaje. El golpe, además, es más amplio: el equipo se queda a ocho puntos del play off con solo nueve por disputarse. Ficha técnica 3 - Burgos CF: Ander Cantero, Anderson Arroyo, Aitor Córdoba, Grego Sierra, Florian Miguel, Miguel Atienza, Iván Morante, David González, Curro Sánchez, Álex Sancris y Fer Niño. Entrenador: Luis Miguel Ramis. Cambios: Edu Espiau por David González (68’), Borja Sánchez por Curro Sánchez (68‘), Ojeda por Fer Niño (83’), Marcelo por Álex Sancris (83’), Rubén Quintanilla por Iván Morante (89‘). 2 - Córdoba CF: Carlos Marín, José Calderón, Marvel, Xavi Sintes, Carlos Albarrán, Theo Zidane, Isma Ruiz, Pedro Ortiz, Jacobo, Carracedo y Obolskii. Entrenador: Iván Ania. Cambios: Jon Magunazelaia por Pedro Ortiz (78’), Ander Yoldi por Theo Zidane (83’) Genaro por Isma Ruiz (87’), Antonio Casas por Obolskii (87’). Goles: 0-1 (23’) Obolskii. 1-1 (27’) Fer Niño. 1-2 (59‘) Theo Zidane. 2-2 (71‘) Edu Espiau. 3-2 (77‘) Aitor Córdoba. Árbitro: Rubén Ávalos Barrera (C. Catalán). Tarjetas: a Álex Sancris (66’), Iván Morante (82’), Miguel Atienza (93’), Antonio Casas (93’). Estadio: Municipal El Plantío. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original