11/05/2025 00:20
11/05/2025 00:19
11/05/2025 00:19
11/05/2025 00:19
11/05/2025 00:19
11/05/2025 00:19
11/05/2025 00:19
11/05/2025 00:19
11/05/2025 00:18
11/05/2025 00:18
» Diario Cordoba
Fecha: 10/05/2025 17:10
El Córdoba CF no pudo dar continuidad a su temible racha lejos de casa y concedió su primera derrota a domicilio once salidas después, también la primera en 2025. Lo hizo ante el Burgos en El Plantío (3-2), donde los locales se reactivaron para remontar la cita en cinco minutos durante el segundo acto. Clasificación y resultados de la jornada en Segunda Los cordobeses siguen asentados en los aledaños de la zona noble de la tabla, con 54 puntos en el casillero. Hasta ahora han cosechado trece derrotas, catorce victorias y doce empates entre las 39 jornadas del calendario ya disputadas. En Diario Córdoba podrá seguir todo lo ocurrido en las diferentes jornadas, con información de actualidad del Córdoba CF. Aquí también puede comprobar los resultados -después del pistoletazo de salida de la temporada- de cada partido de la escuadra cordobesa y del resto de rivales de la categoría, al igual que la clasificación actualizada tras cada fin de semana. Mucho ambiente en la grada de El Arcángel. / A.J. GONZÁLEZ Sistema de competición La competición ordinaria en el segundo escalón del fútbol español constará de 42 jornadas, más la posterior fase de promoción. El primer y el segundo clasificado una vez concluida la etapa regular darán el salto de forma directa a Primera División, mientras que los equipos ubicados del tercer al sexto puesto serán parte del play off a la élite, del que saldrá el último equipo con billete para la máxima categoría del ejercicio 2025-2026. Descenderán los últimos cuatro clasificados de la tabla en esos términos, siendo equipo de Primera Federación desde entonces. LaLiga Hypermotion, en esa línea, arranca el 15 de agosto y finalizará su hoja de ruta el 1 de junio del próximo año. En total, se celebrarán la friolera de 462 encuentros a lo largo de la campaña. Una semana después darán comienzo las rondas por el ascenso, en formato de ida y vuelta, con primer duelo en el terreno de juego del peor clasificado en el emparejamiento. Además, el mejor posicionado en el lapso del circuito doméstico se reserva la ventaja del pase de fase en caso de un hipotético empate tras prórroga en la segunda de las citas, que tendrá lugar en su feudo. El esquema de emparejamientos en el play off seguirá los cánones tradicionales, midiendo inicialmente al tercero contra el sexto y el cuarto contra el quinto. De dichos cruces saldrán dos ganadores, emplazados a la final por el ascenso -también a ida y vuelta- para determinar el último equipo que consigue ascender a Primera.
Ver noticia original