10/05/2025 11:59
10/05/2025 11:59
10/05/2025 11:58
10/05/2025 11:58
10/05/2025 11:56
10/05/2025 11:56
10/05/2025 11:56
10/05/2025 11:56
10/05/2025 11:55
10/05/2025 11:55
» Antena Misiones
Fecha: 10/05/2025 06:14
Antes de ser elegido como el primer pontífice estadounidense con el nombre de León XIV, Robert Francis Prevost ya había manifestado posturas definidas a través de sus redes sociales, especialmente en la plataforma X (antes Twitter), @drprevost que han recobrado relevancia tras su nombramiento. El 3 de febrero de 2025, compartió un artículo crítico hacia el vicepresidente estadounidense J.D. Vance, cuestionando las políticas migratorias de la administración Trump. En el texto se subrayaba que “Jesús no enseña a clasificar el amor por los demás”, en referencia al trato hacia los migrantes. La publicación se viralizó, superando los tres millones de visualizaciones en pocas horas. Estas posturas han generado reacciones diversas. Figuras del movimiento MAGA, como Steve Bannon y Laura Loomer, han criticado su elección, calificándolo de "papa marxista" y expresando sorpresa por su designación debido al supuesto desprecio del Vaticano hacia la Iglesia estadounidense. La elección de León XIV ha sido vista como una continuación del legado de Francisco, con énfasis en la inclusión, la paz y la construcción de puentes, mientras enfrenta desafíos importantes como la política migratoria, las relaciones con la comunidad LGTBIQ+, el rol de la mujer en la Iglesia y la transparencia financiera del Vaticano. En resumen, las opiniones expresadas por Prevost en sus redes sociales antes de su elección como papa reflejan una postura progresista y comprometida con los derechos humanos, la justicia social y la inclusión, lo que ha generado tanto apoyo como críticas en diversos sectores.
Ver noticia original