10/05/2025 07:02
10/05/2025 07:01
10/05/2025 07:01
10/05/2025 07:01
10/05/2025 07:00
10/05/2025 07:00
10/05/2025 06:59
10/05/2025 06:59
10/05/2025 06:58
10/05/2025 06:58
San Salvador » Centro Noticias
Fecha: 10/05/2025 04:22
La sala “San Martín” de San Salvador se vistió de cultura el pasado jueves 8 de mayo para ser testigo de la presentación de “Siluetas de Canción”, la decimoséptima obra literaria del reconocido autor entrerriano Lucio Albirosa. Este nuevo libro se erige como la antesala de su próximo trabajo, “Abrazando Entre Ríos”, generando gran expectativa entre sus seguidores y los amantes de la literatura regional. “Siluetas de Canción” ofrece un recorrido apasionante por el cancionero contemporáneo, reuniendo una rica variedad de géneros musicales arraigados en la tradición folklórica argentina. Entre sus páginas, los lectores podrán deleitarse con letras de chamarritas, chamamé, zambas, chacareras, bagualas, milongas sureras y hasta pinceladas de tango rock, conformando un compendio diverso y representativo de la riqueza musical de nuestro país. La obra se presenta como un viaje lírico a través de ritmos y melodías que evocan paisajes, costumbres y sentimientos profundos. Un detalle que realza aún más la belleza de esta nueva publicación es su arte de tapa, diseñado por la talentosa joven sansalvadoreña Nadina Enrique, estudiante de diseño gráfico. Su creatividad y sensibilidad artística se plasman en una imagen que anticipa la musicalidad y la esencia del contenido del libro. Nadina Enrique. Tras su exitosa presentación en su tierra natal, “Siluetas de Canción” cruzará las fronteras provinciales para llegar a un público aún más amplio. El libro será presentado en el stand de Entre Ríos en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires el próximo lunes 12 de mayo a las 18hs. Esta importante plataforma permitirá que la obra de Albirosa y el talento artístico de Nadina Enriquez sean apreciados a nivel nacional e internacional. Con “Siluetas de Canción”, Albirosa continúa enriqueciendo el patrimonio literario entrerriano, ofreciendo a sus lectores una nueva ventana a la sensibilidad poética y la profunda conexión con la música de nuestra tierra. Su presentación en San Salvador fue un evento celebrado por la comunidad cultural local, marcando el inicio de un nuevo y prometedor camino para esta destacada obra.
Ver noticia original