Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • León XIV: El nuevo Papa estadounidense con una misión de cambio

    Federal » El Federaense

    Fecha: 10/05/2025 07:01

    El papa León XIV, quien hace historia al convertirse en el primer papa estadounidense, compartió ayer una profunda reflexión durante su primera misa como líder de la Iglesia católica. En un emotivo discurso dirigido a los cardenales, el nuevo pontífice afirmó que su elección era tanto una cruz como una bendición, enfatizando la gran responsabilidad que siente al asumir esta misión. Celebrada en la majestuosa capilla Sixtina, donde ocurrió su elección, el papa León destacó la importancia de difundir el cristianismo con alegría en un mundo que frecuentemente lo menosprecia. “Ustedes me han llamado a llevar esa cruz y a ser bendecido con esa misión. Sé que puedo contar con cada uno de ustedes para caminar conmigo”, expresó León XIV, reafirmando su compromiso de continuar el legado de justicia social del papa Francisco. Un papa para el cambio León, nacido como Robert Prevost en Chicago, fue elegido como el 267º papa a pesar de la tradicional resistencia a que un estadounidense ocupe este cargo, dada la influencia secular de su país. Durante la misa, dos mujeres se encargaron de las lecturas, lo que señala una clara intención de León de fomentar el papel de las mujeres en la iglesia, un aspecto que ya había comenzado a integrar como cardenal. Prioridades de León XIV Acciones Empoderar a mujeres en la Iglesia Incluir mujeres en el bloque de votación para nominaciones episcopales. Dialogar y reflexionar sobre el futuro pastoral Solicitar a los líderes del Vaticano continuar en sus cargos. Desafíos y esperanzas En su homilía, León lamentó que la fe cristiana sea considerada, en muchos casos, como algo absurdo o ridiculizado, no solo por los no creyentes, sino también por algunos que se identifican como cristianos. Abordó cómo la falta de fe se traduce frecuentemente en una crisis de sentido en la vida, invitando a sus oyentes a reflexionar sobre el significado del Evangelio. Las palabras del nuevo papa resonaron en la sala, con aplausos de los cardenales al cierre de la misa. A pesar de su posición, León optó por un estilo más sencillo, eligiendo zapatos negros y evitando los tradicionales mocasines rojos. La herencia de Francisco El papa Francisco, el primer papa latinoamericano, había previsto la ascensión de León XIV, considerándolo como su sucesor natural. Francisco envió a León a una diócesis complicada en Perú y, posteriormente, lo integró en el Dicasterio para los Obispos del Vaticano. Su compromiso con la inclusión era evidente, reflejando sus propias reformas en la iglesia. Lo que está por venir En sus primeros momentos como papa, León XIV visitará a sus colegas en el Palacio de Sant’Uffizio y ofrecerá su primera bendición dominical desde la logia. Con las expectativas al alza, muchos jóvenes misioneros y fieles de todo el mundo depositan sus esperanzas en el nuevo papa, confiando en que su liderazgo revitalice el papel de la Iglesia católica en la sociedad moderna.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por