Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un Hito Histórico: Robert Prevost se Convierte en el Primer Papa Estadounidense

    Federal » El Federaense

    Fecha: 08/05/2025 19:42

    Un humo blanco que surgió a las 18:08 de la chimenea de la Capilla Sixtina marcó un momento de gran significancia en la historia de la Iglesia. La multitud congregada en la Plaza de San Pedro estalló en un aplauso ensordecedor mientras el cardenal protodiácono pronunciaba las esperadas palabras: Habemus Papam. Robert Francis Prevost, un clérigo con raíces en Chicago, hizo su entrada como el nuevo Papa León XIV, convirtiéndose en el primer pontífice estadounidense de la historia. Un llamado a la paz y la unidad Prevost, quien tiene una trayectoria destacada en la literatura de la fe, ha dedicado gran parte de su vida a las misiones en Perú, un país que le ha dejado huella. En su discurso inaugural, expresó: “La paz sea con todos ustedes”, enfatizando en la necesidad de unidad ante los conflictos bélicos y evocando con cariño al difunto Papa Francisco, quien falleció recientemente. Celebración en la Plaza de San Pedro La Plaza de San Pedro fue testigo de un evento verdaderamente emocionante, donde cerca de 150.000 personas se congregaron para vivir este momento histórico en un silencio reverente que terminó en aplausos y lágrimas de alegría. Las campanas sonaron celebrando la llegada de un nuevo líder espiritual. Incluso el expresidente Donald Trump se unió a las congratulaciones, expresando su esperanza de reunirse con el nuevo Papa pronto. El proceso electoral y su significado La elección de Prevost se llevó a cabo tras cuatro rondas de votación entre 133 cardenales electores, donde la primera votación de la mañana produjo humo negro, evidenciando la falta de consenso. Fue finalmente durante la tarde que se alcanzó un acuerdo unánime, marcando el inicio de un nuevo capítulo para la Iglesia Católica. Impacto global y reacciones La elección de Robert Francis Prevost como Papa León XIV resonó en todo el mundo, ocupando portadas de medios de renombre internacional. The Boston Globe destacó la rapidez de su elección, mientras que The New York Times enfatizó su experiencia previa en el Vaticano y su responsabilidad de liderar a 1.400 millones de católicos. El País de España cubrió en tiempo real el evento, resaltando la sorpresa por el cónclave veloz, y The Guardian del Reino Unido hizo hincapié en el simbolismo que conlleva ser el primer Papa estadounidense. Por su lado, CNN recalcó la conexión del nuevo Papa con su labor misionera en Perú, mientras que La Repubblica de Italia celebraba su nombre y su llegada. En resumen, la elección de León XIV no es solo un cambio de nombre para la Iglesia, sino el comienzo de una nueva etapa que podría significar un giro importante en la historia de un mundo que necesita un mensaje de paz y unidad más que nunca.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por