09/05/2025 09:21
09/05/2025 09:20
09/05/2025 09:20
09/05/2025 09:16
09/05/2025 09:12
09/05/2025 09:12
09/05/2025 09:11
09/05/2025 09:11
09/05/2025 09:11
09/05/2025 09:11
Parana » El Once Digital
Fecha: 09/05/2025 01:30
La tercera fumata, en el segundo día de cónclave, fue la definitiva y hoy, Urbi et Orbi (la ciudad de Roma y el mundo) conocieron al nuevo sucesor del apóstol Pedro: el estadounidense Robert Francis Prevost, quien eligió como nombre el de León XIV. Los dos tercios necesarios para ungir al 267º Pontífice, fueron alcanzados en el cuarto escrutinio. A las 18:07 hora italiana, salió el humo blanco y las campanas repicaron a toda potencia. "Annuntio vobis gaudium magnum, habemus papam", fueron las palabras tradicionales que pronunció el cardenal protodiacono Dominique Mamberti desde la loggia de la basílica de San Pedro, ante una multitud que rápidamente se había congregado en la Plaza y en la Via della Conciliazione luego de que se conociera la noticia. En el marco del histórico día para los fieles de la Iglesia Católica, Elonce consultó a los paranaenses sobre la elección del nuevo papa que sucederá al argentino, Francisco. Las opiniones de las personas se centraron en una posible continuidad en la línea trazada por Bergoglio en el Vaticano. La cronista destacó que hay expectativas de continuidad con el legado del Papa Francisco, quien “trazó un camino con coraje” y cuyo recuerdo sigue presente. “Continuidad del Papa Francisco” Una vecina de Paraná expresó su alegría por la elección de León XIV, valorando la continuidad del mensaje de amor, inclusión y cercanía con los necesitados. “Me siento feliz porque es como una continuidad del Papa Francisco, que habla de la unión, de mirar al que más necesita. Es bueno que sigamos en eso y que profesemos siempre el amor de Dios para todo el para todo el mundo”, resaltó la mujer a Elonce. Asimismo, la vecina resaltó que “somos todos iguales ante Dios” y vinculó el nombramiento del nuevo Papa con la celebración del Día de la Virgen de Luján, patrona de Argentina. “Somos todos iguales ante los ojos de Dios y hay que agradecer porque hoy, es el día de la Virgen de Luján, que es nuestra patrona. Para mí son signos que el Papa Francisco también tuvo que ver en la elección, porque siempre estuvo al lado del que más necesita”, señaló a Elonce. Otro vecino sostuvo que “el nuevo Papa puede estar bien para esta región porque estuvo muchos años en Perú”, dijo y agregó que “pareciera que tiene los mismos pensamientos que Francisco, que fue quien lo nombró como cardenal”, indicó. Mientras que otro hombre, opinó: “esperemos que le dé más fuerza a la Iglesia para que pueda salir adelante. Esperamos que haga algo por todo el mundo”, se ilusionó. “Líderes que promuevan la paz” Por otra parte, el abogado José Iparraguirre, también opinó que el nuevo Papa tiene una fuerte impronta de Francisco, destacó su experiencia pastoral en Perú y espera que se convierta en un “líder mundial por la paz”. “Los comentarios primero son muy auspiciosos y alentadores. El papado de Francisco fue un papado increíble. Fue el único líder mundial por la paz en el mundo, en un mundo en guerra. Parece que este Papa latinoamericano, viene con una impronta de Francisco muy fuerte. Me parece que ahí hubo casi casi una designación de Francisco, al menos desde el cielo, por este Papa”, dijo el profesional. Además, agregó que el mundo necesita líderes que promuevan la paz. “Ojalá que no nos defraude y que siga en esta senda. Necesitamos personas que breguen por la paz, que puedan evitar las guerras”, sostuvo. “Esperamos que este Papa sea un líder mundial por la paz porque la humanidad lo necesita. Necesitamos volver a creer en la humanidad y salir de este mundo de guerras, de locura, de pobreza, de hambre. Estas voces son muy necesarias”, dijo Iparraguirre y agregó se necesita líderes que estén con “los más pobres, con los desvalidos, con los necesitados”, concluyó.
Ver noticia original