Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Por qué Franco Colapinto tiene aseguradas solo cinco carreras con Alpine en la Fórmula 1

    » tn24

    Fecha: 09/05/2025 03:32

    El argentino debutará en Imola, pero su continuidad dependerá del rendimiento y de una evaluación interna del equipo. Las chances de que termine la temporada siguen abiertas. Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, pero con una particularidad: por ahora, solo tiene confirmadas cinco carreras. El anuncio del equipo francés generó entusiasmo, pero también preguntas. ¿Por qué un contrato tan corto? ¿Qué debe pasar para que continúe hasta fin de año? La explicación se encuentra en el contexto interno de Alpine, una escudería que depende directamente del Grupo Renault, lo que implica estructuras más rígidas y decisiones corporativas con mayor peso político. A diferencia de otros equipos más flexibles como Red Bull, en Alpine no es tan sencillo hacer cambios permanentes sin atravesar complejos procesos internos. La reciente renuncia del director de equipo, Oliver Oakes, también influyó. Su reemplazo por Flavio Briatore trajo consigo un nuevo enfoque. Según el propio Briatore, las cinco carreras de Colapinto forman parte de una evaluación interna para definir la alineación de pilotos de cara a 2026. “Las próximas cinco carreras nos darán la oportunidad de probar algo diferente y luego evaluaremos nuestras opciones”, afirmó en el comunicado oficial. Aunque el contrato actual de Colapinto es limitado, hay indicios que permiten ilusionarse con una extensión. El piloto argentino dejó buenas impresiones en sus nueve Grandes Premios de 2024, donde sumó puntos y demostró una rápida adaptación. Además, Briatore habría pagado hasta 20 millones de dólares por su cesión desde Williams, una cifra que parece elevada para apenas cinco fechas. El calendario confirmado para Colapinto incluye Imola (18/5), Mónaco (25/5), España (1/6), Canadá (15/6) y Austria (29/6). En todos los circuitos —salvo en Montreal— ya compitió en categorías menores. Si logra rendir, sumar puntos y mantenerse cerca o por delante de su compañero Pierre Gasly, el piloto bonaerense podría asegurarse el asiento hasta el final de la temporada. Desde ya, Franco estará bajo la lupa. Pero como demostró en su debut en Monza en 2024, donde se animó a superar a pilotos con más experiencia, no le teme a los desafíos. Y hoy, más que nunca, sueña con consolidarse en la elite del automovilismo mundial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por