08/05/2025 16:24
08/05/2025 16:24
08/05/2025 16:24
08/05/2025 16:24
08/05/2025 16:24
08/05/2025 16:23
08/05/2025 16:23
08/05/2025 16:23
08/05/2025 16:23
08/05/2025 16:23
» El Sur Diario
Fecha: 08/05/2025 13:51
El director general de Policía, Sebastián Igonet, jefe de la Unidad Regional VI, realizó un balance de sus primeros siete meses y medio al frente de la fuerza en Villa Constitución, destacando una gestión con más momentos agradables que desagradables y una relación fluida con la comunidad. En diálogo con "Cámara Abierta" de SUR Multimedios, Igonet abordó diversos temas, desde la rotación de jefes policiales hasta la disminución de los hechos delictivos en la jurisdicción. Uno de los puntos centrales de la entrevista fue la reciente decisión de realizar cambios en las jefaturas de las distintas agrupaciones dentro de la UR VI. Igonet explicó que esta medida responde a la observación del trabajo diario y la necesidad de renovar los equipos tras un tiempo de desgaste. "Simplemente observo que ya a esta altura ya los conozco bien, bien a todos, que pueden llegar a dar mejores en tal o cual lugar. Con lo cual hablamos con mi subjefe (Fernando Balbi), diagramamos un esquema de trabajo que seguía la misma línea, pero con actores diferentes, rotándonos, porque creo que la rotación, la periodicidad en los lugares de trabajo me parece que es estupenda", afirmó el jefe policial. En este sentido, Igonet anunció los nombres de los nuevos responsables de áreas clave como la Agrupación Cuerpo, que estará liderada por el comisario Leandro Farina, secundado por Walter Liverotti y Rubén Miqueo como jefe de comando. En tanto el comisario Flavio Aranda estará a cargo de la Sección Motorizada. "Yo creo que con ese tridente no podemos fallar", enfatizó Igonet, destacando el entusiasmo de los nuevos líderes. Al asumir como jefe de Cuerpo, Farina dejará la jefatura de la Comisaría 5ª de Empalme, en su reemplazo asumirá el actual subjefe, inspector Ángel Quispe, secundado por el inspector Guillermo Ricci. Estadística favorable Otro aspecto relevante abordado durante la entrevista fue la estadística delictiva. Si bien uno de los periodistas señaló la dificultad de hablar de "números fríos", Igonet aseguró que se registra un descenso marcado de hechos delictivos en comparación con el año anterior. "Lo que se nota, o por lo menos lo que noto yo, es que estadísticamente también tenemos un descenso bastante marcado de hechos delictivos comparado a un año atrás, por ejemplo", sostuvo. Este descenso, según se desprende de la charla, se vincula con la relación fluida que la policía mantiene con las vecinales y con la activa participación de la comunidad a través del 911. Igonet resaltó la importancia de la denuncia preventiva por parte de los ciudadanos: "El aviso preventivo para nosotros es una herramienta muy importante". En este punto, destacó que el 911 local es atendido por personal de la región, lo que facilita la comprensión de la idiosincrasia y los lugares. Sobran detenidos Sin embargo, no todo es positivo en el panorama de la UR VI. Igonet describió la difícil situación que atraviesa el Módulo de Detención Transitoria, que alberga una cantidad de detenidos muy superior a su capacidad. "El trabajo que hacen a destajo los chicos del módulo que hoy tenemos 84 detenidos, una capacidad para mucho menos, es un trabajo terrible", reveló el jefe policial, evidenciando la sobrepoblación y la exigencia que esto implica para el personal. En cuanto a los recursos materiales, Igonet manifestó su esperanza de que la flota vehicular de la Unidad Regional se vea reforzada. Ante la pregunta sobre la llegada de más móviles, su respuesta fue un elocuente "Esperemos", reflejando la necesidad de contar con más herramientas para el patrullaje y la prevención del delito en la extensa jurisdicción. No obstante, se esperaba la llegada de un nuevo Fiat Cronos para sumarse a los servicios de prevención.
Ver noticia original