Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Conflicto en UTHGRA. Denuncian ante la Justicia que los quieren expulsar del gremio por presentarse a elecciones

    Concepcion del Uruguay » Miercoles Digital

    Fecha: 08/05/2025 02:41

    Conflicto en UTHGRA. Denuncian ante la Justicia que los quieren expulsar del gremio por presentarse a elecciones Siete integrantes de la Comisión Directiva y del Cuerpo de Delegados de UTHGRA Seccional Costa del Uruguay denunciaron “maniobras” de la máxima conducción del gremio, mediante las cuales –dicen- buscan expulsarlos por una única razón: “querer presentarnos a elecciones”. Alan Schönborn, Belén Moyano, Javier Navarro, Luis Sandro Bordón, Pablo García, Rubén Trinidad y Vanesa Rolando hicieron llegar a El Entre Ríos un comunicado en el que dicen ser víctimas de “mentiras y argumentos falaces”, tendientes a expulsarlos del gremio de los hoteleros y gastronómicos, “injustamente acusados de promover divisiones”. “No promovemos ninguna división –replicaron-. Simplemente queremos ponernos a consideración de los afiliados para dirigir los destinos de nuestra organización de conformidad a la ley sindical y al Estatuto de nuestro gremio. Estas normas consagran tanto el derecho a elegir como a ser elegidos, sin necesidad de contar con permiso o autorización de la actual conducción tal como ellos proclaman, desoyendo o desconociendo las leyes y normas constitucionales que consagran esos derechos, junto con el de libertad sindical”. Los siete integran la Agrupación 27 de Febrero Hoteleros Gastronómicos Costa del Río Uruguay, decidida a participar con una lista en las elecciones del próximo mes de septiembre. Enterados de que en el punto 4 y 5 del orden del día de la Asamblea General Extraordinaria convocada por Julio Daniel Roh, actual Secretario General, figura el “tratamiento de conductas violatorias al Estatuto Social en la que incurrieran miembros de la Comisión Directiva” y también “afiliados”, los integrantes de la agrupación decidieron adelantarse a la jugada y denunciar en los tribunales lo que –entienden- sería una clara maniobra para impedirles no sólo presentarse en las elecciones de septiembre sino incluso seguir perteneciendo al gremio. “Hemos decidido iniciar una acción judicial –explicaron- para que sea la Justicia la que determine la arbitrariedad de las sanciones disciplinarias que nos impusieron y las que pretenden imponernos el próximo lunes y, eventualmente, solicitar la intervención de la Seccional por todos los motivos antes aludido”. El comunicado de la Agrupación 27 de Febrero: Habida cuenta que por estos días se están llevando a cabo maniobras tendientes a expulsarnos de la UTHGRA, esgrimiendo mentiras y argumentos falaces, nos vemos en la imperiosa necesidad de informar a nuestros afiliados y a la opinión pública en general que hemos sido injustamente acusados de promover divisiones dentro de la UTHGRA por el simple hecho de querer presentarnos a elecciones de la Comisión Directiva de la Seccional de la Costa del Uruguay. En realidad, no promovemos ninguna división. Simplemente queremos ponernos a consideración de los afiliados para dirigir los destinos de nuestra organización de conformidad a la ley sindical y al Estatuto de nuestro gremio. Estas normas consagran tanto el derecho a elegir como a ser elegidos, sin necesidad de contar con permiso o autorización de la actual conducción tal como ellos proclaman, desoyendo o desconociendo las leyes y normas constitucionales que consagran esos derechos, junto con el de libertad sindical. No hay nada de malo o ilegal en ello. En definitiva, serán nuestros afiliados quienes decidan con su voto quienes serán los elegidos para conducir los destinos de nuestra organización. Esto último se conoce como democracia sindical. Ningún dirigente puede desconocer este principio de raigambre constitucional sin caer en una palmaria arbitrariedad. No obstante ello, pareciera ser que la tiranía reina en nuestra Seccional. Nos proponemos llevar adelante una renovación de la conducción teniendo en cuenta que han pasado ya doce años y nos hacemos eco de los reclamos de los afiliados los cuales giran acerca de que es hora que otros compañeros tomen la conducción de la Seccional. A esto último se lo conoce como perioricidad en los cargos, propio del republicanismo y de nuestro Estado de Derecho. Si estamos en lo cierto o no, se sabrá oportunamente cuando se cuenten los votos. Por ello, solo exigimos que nos dejen participar y no nos persigan y hostiguen con suspensiones (como las que hemos sufrido) y amenazas de expulsión tal como lo tienen previsto hacer el próximo lunes 12 de mayo del corriente año en una Asamblea General Extraordinaria donde intentarán dejarnos afuera echando a mano al aparato para doblegar la voluntad de los afiliados y de quienes nos estamos jugando la vida para intentar lograr un recambio y con ello transformar la realidad del afiliado con trabajo, transparencia y empatía. Todos debemos ser responsables como integrantes de un gremio frente a los propios afiliados y ante la sociedad en la que nos desarrollamos. No podemos aceptar ni tolerar estos manejos abusivos y caprichosos en pos de perpetuarse al frente de una organización sindical. Los afiliados no tenemos Jefes, tenemos representantes elegidos democráticamente por los afiliados, motivo por el cual no tenemos obligación alguna de pedir permiso para ponernos a la consideración de nuestros compañeros. Y esto último, de ninguna manera implica promover divisiones o alterar la marcha de la administración del gremio, tal como la conducción actual pretende hacerle creer a nuestros compañeros. Por último y atento a las persecuciones que estamos sufriendo, hemos decidido iniciar una acción judicial para que sea la Justicia la que determine la arbitrariedad de las sanciones disciplinarias que nos impusieron y las que pretenden imponernos el próximo lunes y, eventualmente, solicitar la intervención de la Seccional por todos los motivos antes aludidos. Anhelando que todo se solucione de forma pacífica y orgánica de modo que podamos ejercer libremente nuestros derechos sindicales, enviamos un caluroso saludo a la familia gastronómica esperando contar con su comprensión y apoyo. Alan Schönborn – Belén Moyano – Javier Navarro – Luis Sandro Bordón – Pablo García– Rubén Trinidad – Vanesa Rolando Miembros de Comisión Directiva y Cuerpo de Delegados Fuente: El Entre Ríos Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. Deja tu comentario comentarios

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por