08/05/2025 10:26
08/05/2025 10:25
08/05/2025 10:24
08/05/2025 10:24
08/05/2025 10:23
08/05/2025 10:23
08/05/2025 10:23
08/05/2025 10:22
08/05/2025 10:22
08/05/2025 10:21
Concordia » Hora Digital
Fecha: 08/05/2025 04:07
El presidente Donald Trump propone un drástico recorte presupuestario a la NASA, poniendo en peligro programas emblemáticos como Artemis para volver a la Luna. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene la intención de reducir en $600 millones de dólares el presupuesto de la NASA, lo que supone un recorte del 24% en el financiamiento total de la agencia espacial. Aunque esta medida aún debe ser aprobada por el Congreso, ya ha causado controversia respecto al impacto que podría tener en futuros proyectos de exploración. Uno de los programas más icónicos que estaría en riesgo es Artemis, la iniciativa respaldada por el mandatario para que la humanidad regrese a la Luna tras el alunizaje de 1972. A raíz de estos recortes, se espera que el sector privado asuma un papel fundamental en las nuevas misiones espaciales. Empresas como SpaceX, liderada por Elon Musk, y Blue Origin, fundada por Jeff Bezos, podrían encargarse de ejecutar misiones que previamente eran exclusivas de la NASA. El director de Política Espacial Civil del Consejo Nacional del Espacio, Ryan Whitley, señaló que esta reducción presupuestaria podría ser una oportunidad para innovar en la forma en que se llevan a cabo las misiones espaciales. Desde la Casa Blanca aseguran que no se planea eliminar misiones, sino redirigir los objetivos de la agencia para hacerlos más estratégicos. Trump busca eliminar lo que considera "ineficiencias internas" y dirigir recursos a programas con resultados concretos en el corto plazo. La administración tiene como objetivo competir en la carrera espacial contra China, buscando que Estados Unidos sea el primero en regresar a la Luna y en enviar un humano a Marte. El nuevo presupuesto propone optimizar la fuerza laboral de la NASA, servicios tecnológicos, mantenimiento de instalaciones y actividades de cumplimiento ambiental para alcanzar estos ambiciosos objetivos en el ámbito espacial.
Ver noticia original