Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cacho Bárbaro pide frenar los atropellos contra personas con discapacidad – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 07/05/2025 18:48

    El Partido Agrario y Social y su candidato a diputado provincial, Héctor “Cacho” Bárbaro, expresan su profunda preocupación por el modo en que el Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), está llevando adelante auditorías sobre las pensiones no contributivas por invalidez. Estas acciones, lejos de garantizar la transparencia y la equidad en el acceso a los beneficios sociales, han derivado en situaciones humillantes, inoportunas y profundamente injustas para miles de ciudadanos con discapacidad en todo el país, especialmente en zonas rurales de nuestra provincia. El referente agrario y fundador del PayS sostuvo que “el Estado tiene el deber de auditar y controlar sus políticas sociales, pero bajo ningún punto de vista puede hacerlo vulnerando derechos adquiridos, exponiendo datos sensibles o generando angustia e incertidumbre en sectores de la población que ya atraviesan múltiples formas de vulnerabilidad”. También cuestionó al Gobierno provincial del Frente Renovador por “mirar para otro lado” y no intervenir en defensa de los misioneros que padecen este injusto atropello a sus derechos. En este sentido y mediante carta documento, ha intimado formalmente al Director Ejecutivo de la ANDIS, Diego Orlando Spagnuolo, a que disponga de forma inmediata la suspensión del actual proceso de auditorías, dispuesto por el Decreto 843/2024, hasta tanto se garanticen: La exclusión de las personas que ya cuentan con el Certificado Único de Discapacidad (CUD). Notificación fehaciente y personalizada, acorde a las realidades geográficas de los sectores rurales. La prohibición absoluta de publicación de listados de beneficiarios en medios públicos, que violan la Ley de Protección de Datos Personales (25.326). La implementación de operativos médicos móviles que garanticen el acceso igualitario a los controles de salud. La provisión de medios de transporte para quienes viven en zonas alejadas y carecen de servicios públicos. Mecanismos ágiles, presenciales y accesibles para la presentación de documentación requerida, sin depender exclusivamente de plataformas digitales. Asimismo, se advierte que de no revertirse esta práctica en el corto plazo, se recurrirá a la Justicia Federal mediante la presentación de un amparo colectivo en resguardo de los derechos humanos, la dignidad y la privacidad de las personas con discapacidad. “No se puede gobernar a espaldas de los sectores más vulnerables ni administrar el Estado desde la lógica de la crueldad. El Partido Agrario y Social reafirma su compromiso con una Argentina inclusiva, justa y respetuosa de los derechos de todos sus ciudadanos”, aseguró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por