Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caputo se reunió con supermercadistas por los aumentos de precios de los alimentos

    Parana » Valor Local

    Fecha: 07/05/2025 10:50

    El ministro mantuvo un encuentro con las principales cadenas el martes al mediodía, mientras el Gobierno presiona para evitar que se apliquen subas del 9%. Publicidad En medio de la disputa entre las empresas aceiteras y los supermercados por las listas de precios que quieren aplicar desde mayo, con aumentos del 9%, el ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo este martes una reunión con los representantes de las cadenas líderes para reforzar su postura contra los aumentos en productos de consumo masivo. El Gobierno busca contener las subas que las proveedoras intentaron aplicar desde abril y que las grandes superficies comerciales vienen resistiendo. La reunión se dio tras semanas de tensión, luego de que las aceiteras enviaran listas con incrementos de entre 9% y 12% y las cadenas rechazaran la mercadería. Desde la Secretaría de Comercio se prepara, además, una mesa de negociación con la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) para revisar costos y precios en el sector. El encuentro duró aproximádamente 40 minutos y no hubo grandes definiciones, pero fuentes que participaron remarcaron que el principal mensaje de Caputo fue agradecerles no haber aceptado las listas son subas de precios. “Fue una reunión muy cordial y el objetivo fue contarle al sector cuál es el plan económico, cómo observan el mercado cambiario y los movimientos de precios”, dijo una fuente que asistió a la cita. Participaron, por las cadenas, Alfredo Coto, el gerente general de supermercados de Cencosud, Alejandro Arruiz; el CEO de Día Argentina, Agustín Ibero; el CEO de Carrefour, David Collas, quien llegó acompañado por el director de Asuntos Corporativos de la firma, Francisco Zoroza; y Martín González Rendo, director comercial de GDN (Changomás). Además, estuvo presente el director ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez. No asistió nadie de La Anónima porque sus máximos directivos se encuentran de viaje. El Gobierno comenzó a involucrarse más directamente en los precios de las empresas en las últimas semanas, desde que la inflación tuvo en marzo una aceleración importante (fue del 3,7%). Para abril, de hecho, el número superaría también el 3%, de acuerdo a los informes privados. Tanto es así que Caputo no sólo expuso a las empresas de consumo masivo en los posteos mencionados, sino que posteriormente también se dirigió con dureza contra las terminales automotrices que habían subido los precios más de la cuenta, según la visión oficial. (Fuente: Infobae)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por