08/05/2025 10:29
08/05/2025 10:29
08/05/2025 10:28
08/05/2025 10:26
08/05/2025 10:25
08/05/2025 10:24
08/05/2025 10:24
08/05/2025 10:23
08/05/2025 10:23
08/05/2025 10:23
Concordia » Hora Digital
Fecha: 08/05/2025 04:04
El gobernador bonaerense señala que la iniciativa busca proscribir a Cristina Kirchner de elecciones, generando polémica en el ámbito político argentino. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificó como "gravísimo para la democracia" el proyecto de ley de "ficha limpia" que el Senado pretende convertir en ley. Kicillof denunció que la finalidad de esta propuesta es principalmente "impedir que Cristina (Kirchner) pueda presentarse a elecciones". En declaraciones recientes, Kicillof describió la maniobra como "asco", haciendo hincapié en que el oficialismo ha activado esta iniciativa a pocos meses de las elecciones legislativas nacionales, siendo que sectores de derecha la tenían estancada en el Congreso por al menos ocho años. Para el gobernador, el proyecto de "ficha limpia" se convierte en una herramienta de "proscripción" utilizada contra la exmandataria, sumándose a las diversas causas judiciales en su contra. Durante una entrevista en Radio 10, Kicillof destacó que esta iniciativa representa una vergüenza y constituye un hecho de gran gravedad para la democracia, especialmente cuando se ejecuta junto a un Poder Judicial que actúa como partido político. Asimismo, recordó que en el pasado hubo una red política para perjudicar a Cristina Kirchner, con jueces de Comodoro Py inmiscuidos. El dirigente peronista subrayó que las acusaciones contra CFK carecen de pruebas y van en contra de la ley. Tanto los fallos judiciales como el proyecto de "ficha limpia" tienen como objetivo evitar que la exmandataria pueda participar en elecciones, lo que para Kicillof representa un acto de proscripción y de gran gravedad para la vida política argentina. El gobernador hizo un llamado a todos los sectores a rechazar y repudiar esta iniciativa, la cual considera un intento de proscripción fraguado entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA), entre otros partidos políticos.
Ver noticia original