Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Senado debate proyecto de Ficha Limpia con votos asegurados

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 08/05/2025 04:04

    Este miércoles el Senado abordará la aprobación del proyecto de Ficha Limpia, impulsado por Silvia Lospennato en 2017, que prohibe candidaturas a condenados por corrupción y tratará también otros temas relevantes. La sesión del Senado, espeorada para este miércoles a las 11:30, ha despertado amplias expectativas. Las dudas sobre si se contarían con los votos suficientes para aprobar la llamada "ficha limpia" se disiparon el viernes 18 de abril, cuando los senadores santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano confirmaron su respaldo. Con el bloque santacruceño alineado con el gobernador Claudio Vidal, la media sanción proveniente de Diputados alcanzaría los 38 votos a favor, uno más de los requeridos para este tipo de proyectos de índole electoral. La sesión iniciará con el tratamiento de un fondo de 200 mil millones de pesos destinado a asistir y reconstruir las zonas afectadas por el temporal de marzo en Bahía Blanca y localidades aledañas. El proyecto declara zona de emergencia a la provincia de Buenos Aires, especialmente a los municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales, "durante el plazo de ciento ochenta días… a raíz de las inundaciones ocurridas en el mes de marzo de 2025". Posteriormente se abordarán tratados internacionales, designación de autoridades y ascensos militares. No se tiene previsto discutir sobre las dietas, las cuales incrementaron significativamente este mes. La "ficha limpia" será tratada al final, como punto culminante de una jornada que tiene potencial para dejar una huella en la historia parlamentaria reciente. La travesía de "Ficha Limpia" ha sido un tema rodeado de estrategias electorales. Desde 2017, el PRO ha liderado este proyecto, con la diputada Silvia Lospennato como figura central. En medio de dicho contexto, surgió la posibilidad de modificar el texto, lo cual habría devuelto el proyecto a Diputados y retrasado su aprobación más allá del 18 de mayo, fecha de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. La aprobación de Ficha Limpia ha generado debate en distintos ámbitos políticos. Funcionarios en Balcarce 50 expresaron sus dudas sobre la aprobación, considerando riesgos políticos implicados. Algunos reconocieron que de no prosperar, sería un beneficio para el PRO. El bloque oficialista en el Senado anunció su apoyo al proyecto, intentando adjudicarse parte del crédito político. Sin embargo, su propuesta de mantener las dietas congeladas no tuvo éxito. Tras abordar el proyecto para Bahía Blanca, el Senado analizará tres tratados internacionales, incluyendo acuerdos con Serbia, Francia y Suiza. Posteriormente se llevarán a votación pliegos diplomáticos y ascensos militares. Finalmente, se tratarán una serie de proyectos de declaración, comunicación y resolución antes de discutir "ficha limpia".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por