08/05/2025 08:56
08/05/2025 08:55
08/05/2025 08:55
08/05/2025 08:54
08/05/2025 08:53
08/05/2025 08:52
08/05/2025 08:52
08/05/2025 08:52
08/05/2025 08:52
08/05/2025 08:51
» Nordestealdia
Fecha: 08/05/2025 00:40
Locales CON REFERENTES DEL SECTOR 07 de May de 2025 Corrientes fue sede del Congreso de Turismo y del 9° Workshop del Litoral La ciudad de Corrientes fue epicentro ayer de un destacado encuentro turístico nacional con la realización del Congreso de Turismo y el 9° Workshop del Turismo del Litoral. El evento, que reunió a unos 40 operadores turísticos de renombre y más de 60 stands de prestadores, se desarrolló en el Centro de Convenciones y representó un paso fundamental en el proceso de consolidación de la provincia como un destino estratégico del país. La actividad fue fruto del trabajo articulado entre el Gobierno de Corrientes, a través del Ministerio de Turismo, el Municipio de la Ciudad de Corrientes, la Cámara de Turismo provincial y la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVYT) Nordeste. La presencia de referentes del sector turístico de distintos puntos del país permitió generar un valioso espacio de intercambio, capacitación y promoción de la oferta local y regional. Durante la jornada se concretó una intensa agenda de actividades, que incluyó presentaciones institucionales y conferencias magistrales a cargo de expertos nacionales. En este contexto, también se realizó la firma del convenio de adhesión de Corrientes al Registro Nacional de Agencias de Viajes (RNAV), una iniciativa impulsada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT). El acto fue encabezado por su presidente, Andrés Deyá, junto a la ministra de Turismo de Corrientes, Alejandra Eliciri, y contó con el acompañamiento de autoridades provinciales y referentes del sector privado. “La adhesión de Corrientes al RNAV es una muestra concreta de que el trabajo conjunto entre el sector público y privado puede generar políticas turísticas sólidas y sostenibles”, expresó Deyá. Esta herramienta permite jerarquizar la actividad turística, promover la formalidad y brindar mayor seguridad a los viajeros. Por su parte, la ministra Alejandra Eliciri destacó: “Desde el Gobierno de Corrientes venimos trabajando para posicionar a la provincia como un destino turístico competitivo y sostenible. Este Congreso y Workshop reflejan el compromiso conjunto del Estado y el sector privado, y marcan un nuevo avance en nuestra política de desarrollo turístico”. El gobernador Gustavo Valdés ha definido al turismo como una política de Estado en su gestión, reconociendo su rol clave en el desarrollo económico provincial. Actualmente, el sector aporta el 5% al Producto Bruto Interno de Corrientes, lo que evidencia su peso estratégico. Con eventos de esta magnitud, Corrientes reafirma su compromiso con el crecimiento sostenido del turismo y se proyecta como un destino competitivo, innovador y articulado entre el ámbito público y privado. Fuente: Autor:
Ver noticia original