06/05/2025 07:12
06/05/2025 07:11
06/05/2025 07:11
06/05/2025 07:11
06/05/2025 07:11
06/05/2025 07:10
06/05/2025 07:10
06/05/2025 07:10
06/05/2025 07:10
06/05/2025 07:10
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 06/05/2025 04:42
Hilda Kogan en la reunión con Legisladores bonaerenses El bloque de diputados bonaerenses de Unión Renovación y Fe presentó un proyecto de ley que busca reformar el artículo 61 de la Ley 5109, con el objetivo de extender los plazos para la presentación de listas y boletas electorales en la Provincia de Buenos Aires. La propuesta surge como respuesta al nuevo rol que asumirá la Junta Electoral bonaerense, encargada por primera vez de organizar en su totalidad los comicios provinciales, tras la decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar la elección y mover los comicios de legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares para el 7 de septiembre. La semana pasada, la Junta Electoral mantuvo un encuentro con diputados y senadores bonaerenses para explicitar por qué era necesario ampliar los plazos que hay entre los cierres de listas y la elección y la presentación de modelos de boletas y los comicios que están definidos en la ley electoral provincial. Para el organismo electoral, los 30 días que rigen para revisar candidaturas y los 20 que existen entre la presentación de boletas y las elecciones es exiguo. Esa línea fue la que la plantearon a legisladores oficialistas y opositores. Tras la reunión que se dio la semana pasada, asomó un principio de acuerdo. “Estos plazos propuestos no es porque no sean capaces, sino para flexibilizar el horario y darle un carácter humano al trabajo. Es un plazo que permite hacer las cosas más a conciencia a los partidos”, planteó al cierre de la reunión el diputado y jefe de bloque de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, dando a entender que podrían encontrar un punto intermedio. Tignanelli es una de las espadas de Cristina y Máximo Kirchner en la Legislatura bonaerense. El bloque de diputados bonaerenses de Unión Renovación y Fe Cuando Kicillof presentó el proyecto para suspender las elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires, incluyó también hacerle cambios a los plazos electorales, solo que eran más laxos a lo que recomienda la Junta. Ese punto no se incluyó en el tratamiento legislativo de hace semanas, que solo se limitó a suspender las Primarias. Tras la exposición de la Junta, un interrogante que se presentaba era quién iba a presentar un proyecto de ley adecuando los plazos electorales, como reclamaba el organismo que preside la también titular de la Corte bonaerense, Hilda Kogan. La bancada de Unión Renovación y Fe ha acompañado en votaciones de peso al oficialismo. Tienen línea directa con el Ejecutivo y en Diputados cuentan con un bloque de nueve integrantes. En el Senado, el espacio tiene tres legisladores que también funcionan de llave para la obtención del quorum. La semana pasada acompañaron al peronismo para emitir dictamen al proyecto que habilita la reelección indefinida de legisladores, concejales y consejeros escolares. Desde el bloque que preside el diputado Gustavo Cuervo argumentan que esta modificación es imprescindible para garantizar el pleno ejercicio de derechos políticos, especialmente por parte de agrupaciones con menos recursos técnicos y estructura partidaria. “La actual legislación pone en riesgo la participación electoral por razones meramente procedimentales”, advierten en los fundamentos. En rigor, los integrantes del bloque son apoderados de partidos sin la estructura que pueden llegar a tener el PJ, la UCR o el PRO. Para la Junta, su nuevo papel organizador implica tareas administrativas, logísticas y de control que antes no le correspondían. Frente a este nuevo escenario, la verificación de candidaturas y boletas dentro de un período de apenas 10 días corridos se torna, según el organismo, “operativamente inviable”. Entre los fundamentos del proyecto los legisladores advirtieron que además de la sobrecarga, los partidos “cuentan con márgenes extremadamente acotados para ejercer su derecho de defensa frente a observaciones o impugnaciones para presentar documentación respaldatoria o subsanar errores de índole administrativa, dejando a aquellas agrupaciones con menor estructura, nivel de profesionalización y/o acceso a asesoramiento técnico en desventaja frente a aquellas con una mayor estructura, corriendo el riesgo real de quedar fuera del proceso por razones meramente procedimentales y no sustantivas”. Por el momento, no hay fecha para darle tratamiento a un proyecto de ley para cambiar los plazos electorales. De esta forma, el deadline para los cierres de listas será el 8 de agosto; mientras que la presentación de modelos de boletas tendrá como límite el 18 de agosto, 20 días antes de la elección. El proyecto presentado no interviene sobre los plazos para la oficialización de alianzas. Tampoco fue un pedido que la Junta haya hecho de forma categórica. Esta instancia está fechada para el 9 de julio, 60 días antes de la elección.
Ver noticia original