06/05/2025 11:16
06/05/2025 11:13
06/05/2025 11:12
06/05/2025 11:12
06/05/2025 11:11
06/05/2025 11:11
06/05/2025 11:11
06/05/2025 11:11
06/05/2025 11:10
06/05/2025 11:10
» Tumisiones
Fecha: 06/05/2025 07:10
Los 179 cardenales habilitados para participar en el cónclave que elegirá al próximo Papa ya se encuentran en el Vaticano, según confirmó este lunes el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni. De ellos, 133 tienen derecho a voto y participaron en la décima Congregación General celebrada en la mañana del lunes, en preparación para el cónclave que comenzará el 7 de mayo. Durante la sesión, el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, informó sobre la asignación de habitaciones, sorteadas por el cardenal Camarlengo Kevin Farrell. Todos los electores se hospedarán en la Casa Santa Marta y en la antigua Casa Santa Marta, lo que facilita su proximidad a las celebraciones y encuentros previos al cónclave. Bruni detalló que los cardenales electores podrán trasladarse desde sus alojamientos hasta la Capilla Sixtina a través de una ruta protegida, diseñada para garantizar su seguridad. La Capilla ya ha sido asegurada por la Gendarmería Vaticana, y aunque el acceso a los medios ha sido restringido, se compartirán imágenes del recinto una vez finalizados los preparativos. Durante la Congregación de este lunes se registraron 26 intervenciones que reflejaron una amplia variedad de inquietudes y aspiraciones para el futuro de la Iglesia. Entre los temas más destacados figuraron la defensa del derecho canónico, el rol del Estado del Vaticano, la vocación misionera en una sociedad secularizada y la labor de Cáritas como brazo solidario de la Iglesia. Asimismo, se recordó la importancia de la oración durante la pandemia de COVID-19, como símbolo de esperanza en tiempos de incertidumbre. Varios cardenales expresaron su deseo de que el nuevo Papa sea un líder cercano, capaz de guiar a la Iglesia en medio de un mundo fragmentado y en crisis. También se abordaron preocupaciones sobre las divisiones internas, el papel de la mujer en los procesos de sinodalidad, y la urgencia de fomentar vocaciones dentro de la familia y la educación de las nuevas generaciones. Matteo Bruni subrayó que se están haciendo esfuerzos para garantizar que todos los cardenales tengan la oportunidad de expresar sus opiniones en estas Congregaciones Generales. Las obras de adecuación en los alojamientos y en la Capilla Sixtina han concluido casi en su totalidad, lo que permitirá a los cardenales iniciar su registro a partir del martes por la mañana. Fuente: C3
Ver noticia original