Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Cámara de Diputados debatirá mañana la reforma de la Ley Penal Juvenil

    » Tumisiones

    Fecha: 06/05/2025 07:10

    La Cámara de Diputados retomará mañana el debate en comisión del proyecto de reforma de la Ley Penal Juvenil, que propone reducir la edad de imputabilidad de los menores de 16 a 14 años y establecer un nuevo régimen de sanciones. La Cámara de Diputados retomará este martes el debate en comisión del proyecto de reforma de la Ley Penal Juvenil, que propone reducir la edad de imputabilidad de los menores de 16 a 14 años y establecer un nuevo régimen de sanciones. El plenario de comisiones fue convocado para las 16 horas por la presidenta de la Comisión de Legislación Penal, Laura Rodríguez Machado (PRO), tras varias postergaciones. La iniciativa, impulsada por el Gobierno nacional junto a los bloques dialoguistas del PRO, la UCR, Innovación Federal, la Coalición Cívica y algunos sectores de Encuentro Federal, busca modernizar el sistema penal juvenil con un enfoque que combine sanciones penales con programas de resocialización. En contraposición, rechazan el proyecto los legisladores de Unión por la Patria (UxP), el Frente de Izquierda y diversas organizaciones de derechos humanos, quienes consideran que la propuesta representa un retroceso en materia de protección de la infancia. En la misma línea se pronunció el domingo pasado monseñor Dante Braida, presidente de la Comisión de Pastoral Social y obispo de La Rioja: “No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, advirtió. El plenario de comisiones que dará dictamen al proyecto estará integrado por las comisiones de Legislación Penal, Justicia, Familia, y Presupuesto y Hacienda, presididas por Rodríguez Machado, Manuel Quintar (La Libertad Avanza), Roxana Reyes (UCR) y José Luis Espert (La Libertad Avanza), respectivamente. Según fuentes parlamentarias citadas por la Agencia Noticias Argentinas, el oficialismo buscará firmar el dictamen de mayoría mañana mismo para que la iniciativa pueda ser tratada en el recinto antes de fin de mayo. El proyecto ya fue discutido en nueve reuniones entre 2023 y 2024. Aunque el Gobierno propuso inicialmente fijar la edad mínima de imputabilidad en 13 años para delitos graves, el consenso actual apunta a establecerla en 14 años, una posición respaldada por el diputado Ramiro Gutiérrez (UxP), entre otros. El texto del proyecto establece que los menores no podrán recibir penas de reclusión perpetua, y fija un máximo de 20 años de prisión, incluso en casos de múltiples delitos. También contempla medidas alternativas al encarcelamiento, como la posibilidad de cumplir la pena en domicilio, en institutos abiertos o en centros especializados. En cuanto a la rehabilitación, el régimen incluiría programas educativos, deportivos, de formación ciudadana y atención médica. Asimismo, se creará la figura del supervisor, un referente encargado de acompañar al menor en su proceso de reinserción social. Otras sanciones previstas para delitos menores incluyen prohibiciones de acercamiento, servicios comunitarios, monitoreo electrónico y reparación del daño causado. Fuente: NA

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por