Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paraguay celebra sus 214 años de independencia en Resistencia y Corrientes

    » Data Chaco

    Fecha: 06/05/2025 07:10

    El Consulado de la República del Paraguay en Corrientes y Chaco, anuncia la celebración de la semana de los 214 años de la independencia, invitando a la comunidad paraguaya en particular y al público en general, a convertir esta oportunidad para manifestar el orgullo de ser parte de las naciones libres del mundo. El viernes 9 y sábado 10 de mayo se desarrollará una agenda de celebraciones oficiales, incluyendo actividades protocolares. Así, el acto se celebrará el viernes 9 por la mañana, en la Plaza 25 de Mayo de Resistencia, continuando el sábado 10, a partir de las 17, con una feria de emprendedores y artesanos y una gala artística en el Parque Cambá Cuá de Corrientes, donde se podrá disfrutar una muestra de la cultura del pueblo paraguayo, con entrada libre y gratuita. ACTOS PROTOCOLARES EN EL CONSULADO El viernes 9 de mayo, en la Plaza 25 de Mayo de Resistencia, se dará comienzo el acto protocolar a las 9, con el izamiento del pabellón patrio. Luego se entonarán las estrofas de los himnos nacionales del Paraguay y de la República Argentina. Se procederá inmediatamente a depositar las ofrendas de flores en honor a los próceres de la independencia y harán uso de la palabra las autoridades invitadas y el jefe de la misión, cónsul Fabio López. El acto contará con la participación de representantes de la delegación diplomática, la comunidad paraguaya, autoridades provinciales, municipales y representantes de fuerzas, especialmente invitadas. SERENATA POR LA INDEPENDENCIA El sábado 10 de mayo, desde las 17, en el Parque Camba Cuá, se realizará la serenata en el marco de los festejos por los 214 años de la independencia del hermano país, con la presentación en vivo de agrupaciones musicales y una feria de emprendedores. PROGRAMA ARTÍSTICO 17:00 hs. Apertura a cargo de la maestra de ceremonia Alejandra Acosta. 17:10 hs. Ballet Oficial de la Fiesta Nacional del Chamamé. 17:30 hs. 40 Grados Folk. 18:10 hs. Academia de Danza Ruth Encina. 18:35 hs. Orquesta Típica Ymaguareicha. 19:15 hs. Manuel Cáceres y su Grupo Herencia. 20:00 hs. Generación de Villarrica. 21:30 hs. Cierre RESEÑA DE LA INDEPENDENCIA DE PARAGUAY Paraguay fue uno de los primeros países en emanciparse de España, aunque pasaron varios años hasta declarar formalmente su independencia. Durante la noche del 14 de mayo de 1811, y como consecuencia del disgusto por parte de los oficiales criollos hacia el gobernador español Bernardo de Velasco, un grupo de estos oficiales se sublevó en los cuarteles de Asunción. Toda la planificación independentista tuvo a Fulgencio Yegros como centro, convirtiéndose en Padre de la Patria. El golpe en la capital sería planificado por Gaspar Rodríguez de Francia, con apoyo del capitán Pedro Juan Caballero y del alférez Vicente Ignacio Iturbe, quienes se encargaron de organizar a los oficiales en la capital. El plan original consistía en realizar un movimiento coordinado por tres frentes, los cuales debían ingresar a la capital el día 25 de mayo. Una alerta de Juan de la Cruz Vargas anunciando la conspiración pondría en sospecha a las autoridades, haciendo que el capitán Caballero adelantara las acciones. En la madrugada del 15 de mayo, los oficiales independentistas exigieron al gobernador Velasco que entregara dinero, armas y documentos. Debido a que el proceso de independencia realmente ocurrió durante los días 14 y 15 de mayo de 1811, el día de la independencia de Paraguay se celebra de forma oficial durante las mismas fechas. Paraguay es la única nación del mundo en celebrar su independencia en dos días, el 14 y 15 de mayo. Fue el segundo país en alcanzar su independencia. El primero fue Haití durante 1804, aunque el Acta de la Independencia del Paraguay se firmó más de 30 años después, el 25 de noviembre de 1842. La independencia de Paraguay ocurrió de forma pacífica y sin que se derramara una gota de sangre. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por