Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “La mayoría de las personas hipertensas no tienen síntomas”, destacó el el cardiólogo Veller sobre los riesgos de no controlar la presión arterial

    » Noticiasdel6

    Fecha: 03/05/2025 13:24

    En el programa de Punto de Vista, Sabrina Spinelli charló con el médico cardiólogo, Juan Ignacio Veller, sobre la hipertensión arterial, una condición que afecta a millones de personas y que, a menudo, no presenta síntomas visibles. Durante la charla, Veller explicó cómo la presión arterial elevada puede pasar desapercibida, lo que la convierte en un «asesino silencioso». “La mayoría de las personas hipertensas no tienen síntomas, por lo que es fundamental aprender a medirse la presión correctamente”, afirmó el médico. El cardiólogo hizo hincapié en la importancia de realizarse controles periódicos, especialmente a partir de los 35-40 años, para detectar cualquier alteración en la presión arterial. «Una medición errónea puede dar lugar a diagnósticos incorrectos y tratamientos innecesarios, por lo que es esencial conocer cómo realizarla correctamente», explicó Veller. También mencionó que, en muchos casos, los cambios en el estilo de vida, como la reducción de peso, una dieta saludable y el ejercicio regular, pueden evitar o disminuir la necesidad de medicación. Veller destacó que la hipertensión no siempre se relaciona con dolores de cabeza o mareos, y aclaró que estos síntomas generalmente son consecuencias de la propia presión elevada, no su causa. Además, el cardiólogo advirtió sobre la peligrosidad de no tratar adecuadamente la hipertensión, ya que puede generar problemas graves a largo plazo, como daño renal o infartos. Muchos pacientes asocian el dolor de cabeza con la hipertensión, pero en realidad, la presión sube como resultado del dolor”. Juan Ignacio Veller, médico cardiólogo El Dr. Veller también señaló que los dispositivos de medición de presión arterial pueden ser erróneos si no se utilizan adecuadamente. «Es esencial que las personas se aseguren de usar un aparato calibrado y seguir las instrucciones para evitar lecturas incorrectas», indicó. Recomendó que se evite tomar la presión después de un esfuerzo físico, tras consumir café o cuando se está bajo estrés, ya que estos factores pueden alterar los resultados. Finalmente, el cardiólogo enfatizó la importancia de la educación en salud para prevenir la hipertensión. “Con una simple medición anual y la implementación de hábitos saludables, la mayoría de los casos pueden prevenirse o controlarse sin la necesidad de medicamentos”, concluyó Veller. La prevención y el control adecuado de la presión arterial son claves para mantener una buena salud cardiovascular.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por