03/05/2025 00:16
03/05/2025 00:15
03/05/2025 00:15
03/05/2025 00:14
03/05/2025 00:14
03/05/2025 00:14
03/05/2025 00:13
03/05/2025 00:13
03/05/2025 00:12
03/05/2025 00:12
» Derf
Fecha: 02/05/2025 12:14
Una cucharadita de azúcar en el café parece inofensiva, puede tener efectos negativos si se convierte en un hábito diario o si se excede en la cantidad, tal es el caso de un mayor riesgo de enfermedades metabólicas, como la diabetes tipo 2. También puede reducir los beneficios antioxidantes de esta bebida y favorecer el aumento de peso al generar una mayor dependencia de los sabores dulces. El café en su estado natural no necesita azúcar para ser disfrutado. Los expertos explican que, cuando se recurre al azúcar para contrarrestar su amargor, puede ser un indicativo de que es de baja calidad. Las variedades arábicas de mejor procedencia suelen tener matices dulces y ácidos que pueden apreciarse sin necesidad de añadir edulcorantes o azúcar refinada. La nutricionista digestiva Sol Velasco @solvelasconutri), conocida en redes sociales por su enfoque práctico sobre la alimentación, compartió un consejo que puede ayudar a quienes buscan disminuir su consumo de azúcar sin renunciar al café con un toque dulce. El truco está en cambiar la leche que se usa habitualmente, cambiando la normal por que es sin lactosa, ya que tiene un sabor bastante más dulce y así no te va a salir tan fuerte ni tan amargo el café porque tiene un sabor más dulce. Velasco aclara que este dulzor no se debe a que la leche sin lactosa tenga azúcar añadido, sino al proceso de hidrólisis de la lactosa, que descompone sus moléculas y genera un sabor más dulce de manera natural. Lo mejor es que te acostumbres al sabor natural de los alimentos sin azúcar y sin edulcorantes. Para quienes buscan una transición más gradual, la nutricionista sugiere reducir la cantidad de café y aumentar la proporción de leche, haciendo que la bebida tenga un sabor más suave. Evidentemente, nunca va a ser tan dulce como añadirle azúcar, pero es cuestión de acostumbrarse. Además, desaconseja el uso regular de edulcorantes como alternativa. Si lo hacés todos los días, lo único que vas a conseguir es acostumbrarte a un sabor muy dulce y el cuerpo te va a seguir pidiendo azúcar y sabores dulces, con lo cual lo mejor es que te acostumbres al sabor natural de los alimentos sin azúcar y sin edulcorantes.
Ver noticia original