Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Baby Etchecopar denuncia intentos de censura y defiende la libertad de expresión

    Federal » El Federaense

    Fecha: 03/05/2025 00:09

    En una contundente declaración, el reconocido **conductor** de Radio Rivadavia, Baby Etchecopar, alzó su voz este jueves frente a lo que considera un grave intento de **censura** por parte del Gobierno de Javier Milei. Durante su editorial en redes sociales, el periodista no escatimó en palabras al expresar su preocupación por las **presiones** que han estado sufriendo algunos de sus colegas en el ejercicio de su **oficio**. Etchecopar advirtió que ha recibido llamadas de otros **periodistas** que confirmaron que desde el entorno del presidente Milei, existe un descontento hacia ciertas opiniones expresadas en los medios. “Nos están queriendo **censurar**”, manifestó, refiriéndose a un ambiente hostil hacia aquellos que cuestionan el accionar gubernamental. Según sus palabras, esto es un esfuerzo por “cruzar líneas rojas en una democracia”. La Libertad de Expresión en Juego Con un tono crítico, el conductor se mostró incrédulo ante la posibilidad de que en una sociedad democrática existan llamados a la represión de voces disidentes. Además, hizo referencia a usuarios de **redes sociales** vinculados con el oficialismo que fomentan discursos punitivos contra quienes se atreven a dissentir. “La idea de que un joven tuitero pida la detención de **periodistas** como Baby, Gabriel Levinas o Luis Novaresio es escandalosa”, señaló Etchecopar, provocando el asombro de la audiencia. Una Advertencia Directa al Presidente En un mensaje claro y directo dirigido a Milei, el comunicador afirmo: “No busco prensa ni aprobación. Solo le digo al Gobierno que voté: soy **periodista**, si me matás, te suicidás”. Esta frase encapsula no solo su actitud desafiante, sino su compromiso con la verdad y la libertad de expresión, aspectos que considera fundamentales en cualquier democracia. Este episodio pone de manifiesto una inquietante realidad que muchos **periodistas** están enfrentando en el país. La **censura** y la represión de ideas y opiniones deben ser monitoreadas con atención por la sociedad, que no puede permitir que el miedo impida la circulación de información y el debate saludable. La situación actual del periodismo en Argentina requiere reflexión y acción: en estos tiempos desafiantes, la protección de los derechos de expresión y la diversidad de opiniones son imprescindibles para el desarrollo de una democracia robusta y saludable.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por