03/05/2025 15:51
03/05/2025 15:45
03/05/2025 15:44
03/05/2025 15:43
03/05/2025 15:43
03/05/2025 15:43
03/05/2025 15:43
03/05/2025 15:42
03/05/2025 15:40
03/05/2025 15:40
» Data Chaco
Fecha: 03/05/2025 00:03
Como todo cambia, también cambió el concepto de familia, a la que consideraba la célula de la sociedad. En el siglo XX, todavía formar un matrimonio se consideraba que pretendían crear una familia, es decir tener hijos. La dinámica social y laboral (urgencia, trabajo, necesidades) hicieron que el mundo se modificara, entre esos, de matrimonios optaron por ser parejas, no teniendo en la mira la familia sino disfrutar más de la vida y el placer. La duración del enamoramiento puede variar de persona a persona, pero en general se considera que las fases iniciales del enamoramiento duran entre seis y doce meses. Durante esta fase, se experimenta una fuerte euforia y el fuerte deseo de estar con la persona amada, según estudios. Las que superan ese tiempo, desarrollaron lazoa de cariño y compromiso mutuo, optan por tener su propia familia, a veces no tan jóvenes como nuestras abuelas y un gran numero decide no ser padres. Uno de los motivos es porque los acecha la situación económica, de ahí que se vio reflejada en la tasa de natalidad. Entre otros cambios, los presidentes eran casados. Hoy, nuestros últimos mandatarios, responden al nuevo modelo. Sea como fuese, si de esas uniones tienen hijos, ese niño demandará y tendrá sed de tener un papá y una mamá.
Ver noticia original