Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "No será una orgía masiva": los detalles de la mega fiesta swinger que se viene – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 03/05/2025 14:11

    En un rincón cada vez menos oculto de la sociedad, donde el respeto, el deseo y el consentimiento se celebran con la misma intensidad que la libertad sexual, se alza una cita para quienes son parte de la comunidad swinger en la Argentina. Se trata de Épica, el evento swinger más importante del año en el país, el cual convocará esta noche a más de 1200 personas (todas mayores de edad) en un boliche porteño. Organizada por la Asociación Civil Swinger Libre Argentina (ASLA), la velada reunió a más de 1.200 personas, entre parejas, mujeres y hombres solos, todos mayores de edad y comprometidos con un estilo de vida basado en el respeto y el consentimiento. Lejos de ser una "orgía masiva", como algunos podrían imaginar, Épica se estructuró en torno a espacios diseñados para la conversación, el baile y juegos sociales, fomentando la conexión genuina entre los asistentes. La consigna fue clara: divertirse, conectar y respetar. El uso de celulares estuvo restringido en ciertas áreas para garantizar la privacidad y el confort de todos los participantes. Christian Venus, uno de los organizadores, enfatizó la importancia de los códigos dentro de la comunidad swinger: "El 'no' es 'no', el consentimiento es imprescindible. Que una mujer sea swinger no significa que no haya que generarle deseo. Como hombres, tenemos una gran responsabilidad: agasajarlas a ellas debe ser el eje de toda interacción" . Los valores de las entradas fueron accesibles en comparación con otros eventos del ambiente: $18.000 para parejas, $12.000 para mujeres solas y $25.000 para hombres solos, con descuentos especiales para quienes accedieran por invitación o códigos promocionales de los socios de ASLA. Las entradas anticipadas se agotaron semanas antes del evento. La cultura swinger en Argentina: más allá del intercambio El movimiento swinger en Argentina ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Según un censo realizado por ASLA en 2024, se estima que alrededor de 1.300.000 personas participan de esta práctica en el país. El conurbano bonaerense lidera con el 45% de los participantes, seguido por la Ciudad de Buenos Aires (14%) y Mar del Plata (12%) . Ser swinger implica adoptar un estilo de vida sexual y social que promueve relaciones consensuadas y no monógamas entre adultos. Los valores fundamentales de esta comunidad incluyen el consentimiento, la comunicación, la privacidad y la diversidad. Eventos como Épica buscan visibilizar esta forma de vida y ofrecer espacios seguros donde las personas puedan explorar su sexualidad sin prejuicios ni estigmas. La organización de estas fiestas enfatiza la importancia de establecer reglas claras y fomentar un ambiente de respeto mutuo. Fiestas swinger en Misiones: una tendencia en crecimiento Misiones no ha sido ajena al auge del movimiento swinger. En los últimos años, la provincia ha sido testigo de la organización de eventos que buscan ofrecer espacios seguros y respetuosos para quienes desean explorar esta forma de vida. En mayo de 2022, una fiesta swinger en Posadas reunió a más de 40 personas, incluyendo parejas con hijos. El evento, organizado por el sexólogo y educador sexual Augusto Labella, destacó por su enfoque en la privacidad, el respeto y la comunicación. Labella enfatizó que la intención era crear un espacio donde las personas pudieran encontrarse y conocerse en un ambiente libre de prejuicios Estos eventos en Misiones reflejan una apertura creciente hacia la diversidad sexual y la exploración de nuevas formas de relacionarse. La comunidad swinger en la provincia continúa creciendo, promoviendo valores de respeto, consentimiento y libertad sexual. La celebración de eventos como Épica y las fiestas en Misiones evidencian una transformación cultural en Argentina, donde cada vez más personas buscan vivir su sexualidad de manera libre y consensuada. Estas iniciativas no solo ofrecen espacios de encuentro, sino que también desafían los prejuicios y promueven una sociedad más inclusiva y respetuosa de la diversidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por