03/05/2025 15:14
03/05/2025 14:54
03/05/2025 14:42
03/05/2025 14:41
03/05/2025 14:41
03/05/2025 14:41
03/05/2025 14:41
03/05/2025 14:41
03/05/2025 14:41
03/05/2025 14:41
Federal » El Federaense
Fecha: 03/05/2025 00:13
El ámbito artístico colombiano se encuentra de luto tras el inesperado anuncio de Kepa Amuchastegui, un renombrado actor, director y libretista con una prolífica carrera en teatro, cine y televisión. El bogotano, nacido el 9 de diciembre de 1941, ha decidido retirarse de la actuación debido a complicaciones de salud derivadas de una lucha incansable contra el cáncer, diagnosticado en 2024. Amuchastegui compartió su triste anuncio a través de sus redes sociales, revelando que ha estado lidiando con un cáncer de vejiga que, a pesar de sus esfuerzos por combatirlo, ha avanzado considerablemente. En un emotivo mensaje, el actor manifestó su desasosiego por no poder continuar en el escenario y su necesidad de apoyo económico para superar esta dura etapa de su vida. Una trayectoria marcada por el talento Con una carrera iniciada en la Universidad de los Andes, donde comenzó a estudiar arquitectura, Kepa pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión era la actuación. Su compromiso lo llevó a fundar el teatro La Mama en Bogotá junto a otros talentosos artistas, donde se convirtió en un pilar del movimiento teatral colombiano durante la década de 1970. Su camino en la televisión colombiana comenzó a despuntar con papeles en producciones emblemáticas como La pezuña del diablo, donde su talento y versatilidad lo catapultaron a la fama. Sin embargo, su interpretación más reconocida fue sin duda la de Roberto Mendoza en la icónica telenovela Yo soy Betty, la fea. Una batalla silenciosa contra el cáncer A pesar de su éxito, la vida de Kepa ha estado marcada por una difícil batalla contra la enfermedad. Tras meses de sentir molestias, se sometió a exámenes en la Clínica Colombia donde se confirmó su diagnóstico de cáncer. A pesar de una cirugía realizada en diciembre de 2024, el actor se enteró de que el tumor era maligno y había afectado la pared de su vejiga, lo que complicó aún más su situación médica. Con múltiples opciones de tratamiento disponibles, Amuchastegui se encontró ante una difícil elección. Finalmente, optó por un enfoque de inmunoterapia con la esperanza de activar su sistema inmunológico para que combatiera el tumor de manera natural, aunque no se tratara de una solución definitiva. El legado de un ícono A pesar de su decisión de retirarse, la huella que ha dejado Kepa en el mundo del espectáculo es indiscutible. Su actuación no solo ha entretenido a millones, sino que también ha inspirado a nuevas generaciones de artistas. Sin embargo, el actor confesó que, aunque desearía poder seguir ofreciendo su arte al mundo, la realidad médica lo ha llevado a aceptar su situación actual. Kepa hizo un llamado a sus seguidores, no solamente para informar sobre su retiro, sino también para solicitar solidaridad en este difícil momento de su vida. A través de su cuenta, invitó a quienes lo han apoyado a contribuir con su bienestar en esta etapa de incertidumbre. El anuncio de su retiro marca el fin de una era para el teatro y la televisión colombiana, pero su legado perdurará a través de sus extraordinarias actuaciones y contribuciones al arte. Kepa Amuchastegui es y siempre será un referente en el panorama artístico del país.
Ver noticia original