03/05/2025 14:19
03/05/2025 14:18
03/05/2025 14:11
03/05/2025 14:08
03/05/2025 14:07
03/05/2025 14:04
03/05/2025 14:03
03/05/2025 14:01
03/05/2025 14:01
03/05/2025 14:01
Federal » El Federaense
Fecha: 03/05/2025 00:00
El puerto de Castropol se ha transformado en un auténtico festín para los sentidos durante la undécima edición del festival gastronómico “Somos la ostra”, donde este año, gran parte del público asistente ha sido de Madrid. Manuel Fernández, representante de la empresa Acueo, destacó el éxito rotundo de la jornada inaugural: “Estuvo petado”. Las deliciosas ostras no han dado tregua, y las colas para poder degustarlas se han hecho presentes en sus stands, lo que demuestra la popularidad de este evento gastronómico tan anhelado. El clima favorable ha contribuido a que más visitantes se acerquen a disfrutar de una jornada llena de sabor y buena compañía, ocupando mesas que ofrecen vistas panorámicas al hermoso rio Eo. Una Inauguración que Sorprende a Todos Según Fernández, ha habido una notable afluencia de público proveniente del centro de Madrid, gracias a un puente que los alentó a escapar de la rutina. Las técnicas Inés Gil y Lucía González, presentes en el evento, confirmaron que la inauguración fue extraordinaria, rompiendo récords de asistencia con todas las actividades **completas**. Visitas guiadas al Centro de Experimentación pesquera de Castropol al Centro de Experimentación pesquera de Castropol Sesión de avistamiento de aves Bautismo de buceo Recorridos guiados por las villas de Castropol y Figueras Todo lleno, incluso más de lo esperado. Demostraciones Gastronómicas Deslumbrantes El día viernes continuó con la misma energía, destacando una demostración de cocina de ostras organizada por los alumnos del ciclo de cocina del instituto Marqués de Casariego. El profesor Héctor González compartió que este evento es enriquecedor para los estudiantes, quienes no solo exploran la rica producción de ostras en la región, sino que también aprenden a diseñar platos como: Ostra con pil pil de codium Ostra en ceviche de mango Ostra con parmentier de coliflor tostada y gel de cava Ostra con bullabesa de azafrán En total, se sirvieron 400 ostras que dejaron a todos satisfechos y llenos de anhelos de volver. Entre los asistentes estaban Luis López-Rey y su familia, quienes se encontraron con el festival por mera casualidad: “Las ostras están buenísimas”, afirmaron. También se encontraron con un grupo de sesenta personas procedentes de Madrid, quienes estaban viajando por los pueblos encantados de la zona. Uno de ellos, Alberto Abad, expresó su felicidad: “A mí me han recordado a mi infancia”. Un Encuentro Gastronómico Especial La emoción fue palpable cuando Charo Velasco, de Cudillero, se deleitaba con las ostras junto a amigos: “Venimos a propósito a comer ostras y a tomar cava. Están divinas”. Jesús Cereijo y Sole Martínez, oriundos de Ribadeo (Lugo), también compartieron su entusiasmo: “Nos encanta. Esto es un privilegio”. El festival continuará este sábado con un showcooking a cargo de los alumnos del ciclo de cocina del instituto Valle de Aller, y el chef Avelino Gutiérrez del restaurante Peñalba tomará el escenario el día de mañana. Este festival va más allá de la simple venta de ostras al natural, es una celebración que une a la comunidad en torno a la gastronomía y la cultura local.
Ver noticia original