02/05/2025 06:38
02/05/2025 06:38
02/05/2025 06:37
02/05/2025 06:36
02/05/2025 06:36
02/05/2025 06:35
02/05/2025 06:35
02/05/2025 06:35
02/05/2025 06:35
02/05/2025 06:35
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 01/05/2025 18:44
El Ejecutivo nacional anunció la eliminación de los aranceles a las ventas al exterior de bienes manufacturados, una decisión que se formalizará mediante un decreto en los próximos días. La iniciativa, respaldada por el ministro de Economía, Luis Caputo, busca dinamizar el sector productivo y reducir cargas fiscales para más de 4.000 rubros industriales. Según detalló Caputo en sus redes sociales, el 88% de los productos industriales quedará exento de retenciones, que oscilaban entre el 3% y el 4,5%. La medida impactará directamente en 3.580 empresas, equivalentes al 40% del total de exportadoras en el país, facilitando su inserción en mercados internacionales. Entre los sectores beneficiados se encuentran industrias clave como autopartes, maquinaria agrícola, plásticos, productos farmacéuticos y manufacturas de vidrio y metal. Solo en 2024, estos rubros generaron envíos al exterior por más de 3.800 millones de dólares, según datos oficiales. Esta política se enmarca en una estrategia más amplia de alivio impositivo, que ya incluyó en enero la reducción de retenciones para economías regionales y cadenas agroindustriales. “Las retenciones distorsionaban la competitividad y desalentaban las exportaciones”, sostuvo el ministro, destacando que la medida acerca al sector industrial a una casi total exención. No obstante, quedaron excluidas algunas actividades, como la producción de acero, aluminio, petroquímica y automotriz. El Gobierno argumenta que el ajuste fiscal permitió avanzar en esta desgravación, priorizando sectores con mayor potencial de crecimiento y valor agregado. Noticia vista: 863
Ver noticia original