02/05/2025 18:37
02/05/2025 18:36
02/05/2025 18:36
02/05/2025 18:36
02/05/2025 18:36
02/05/2025 18:35
02/05/2025 18:35
02/05/2025 18:35
02/05/2025 18:35
02/05/2025 18:34
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 02/05/2025 06:37
Carina Michelli nos cuenta sus secretos, el más importante: el uso del color, un pilar infaltable en la decoración todos sus espacios, que reflejan sus emociones y cambios personales a lo largo de los años Carina Michelli, reconocida por su sensibilidad hacia el diseño y la decoración, ha transformado su hogar en un espacio que combina funcionalidad, estética y emociones personales. Su casa fue diseñada hace 14 años con un objetivo claro: que cada rincón sea utilizado y vivido con intensidad. Sobre esto, Michelli explicó a Infobae: “La idea de evitar espacios fríos o sin energía fue clave en el proceso de diseño, inspirado en recuerdos de mi infancia”. Su casa fue diseñada hace 14 años con un objetivo claro: que cada rincón sea utilizado y vivido con intensidad Carina optó por crear dos livings conectados, pero con dos propuestas bien distintas. Uno de ellos está dedicado al entretenimiento con una televisión como protagonista: mirar series en familia es un plan que adoran compartir. Michelli destacó que la decoración no debe esconder elementos funcionales como la televisión, sino integrarlos de manera armónica. Para ello, diseñó una galería de arte detrás del televisor, donde cada pieza elegida tiene un significado personal, combinando funcionalidad y estética. Michelli optó por crear dos livings conectados pero con propuestas distintas, uno de ellos dedicado al entretenimiento, mientras que el otro se concibió como un espacio más íntimo En tanto, el otro, se concibió como un espacio para compartir charlas o momentos contemplativos, ideal para la lectura o su mate de las mañanas. Ambos ambientes, uno al lado del otro, aunque diferentes en función y estética, mantienen un hilo conductor que los une. La repetición de colores y materiales es clave en la decoración de la casa ya que ayuda a crear una sensación de armonía en espacios con múltiples elementos El arte como inversión emocional y estética La dueña de casa ha dedicado años a construir una colección de arte que adorna las paredes. Cada obra tiene un significado especial, desde piezas de artistas reconocidos como Ignacio de Luca, quien retrató a Carina durante la pandemia, hasta dibujos realizados por sus hijas. El uso del color es otro de los pilares de esta casa, que ha evolucionado de una paleta neutra a una explosión de tonalidades diversas Ante este escenario, Michelli subrayó que el arte no siempre requiere grandes inversiones, elementos simples como una hoja de revista o un dibujo de sus hijas pueden convertirse en piezas decorativas significativas. Entre los artistas destacados en su colección se encuentran Ale Lamensa, Manuela Durañona y el fotógrafo correntino Raota. La elección de cada obra responde a una conexión emocional y estética, y según Carina, la construcción de una galería personal es un proceso que lleva tiempo y paciencia. La elección de cada obra tiene un significado, entre los artistas destacados en su colección se encuentran Ale Lamensa, Manuela Durañona y el fotógrafo correntino Raota El color como expresión emocional El uso del color es otro de los pilares en la decoración de Michelli. Su hogar ha evolucionado de una paleta neutra a una explosión de tonalidades que reflejan sus emociones y cambios personales a lo largo de los años. Un ejemplo de esto, es el sillón en uno de los livings, que anteriormente tuvo versiones en tonos naturales y verdes, hasta llegar al diseño en azul monocromo de la actualidad. Este color azul fue elegido por su capacidad de complementar la paleta general del espacio y por ser una creación de Casa Almacén que la cautivó. Además, Michelli enfatizó la importancia de la repetición de colores y materiales en la decoración, ya que esto ayuda a crear una sensación de armonía en espacios con múltiples elementos. Las alfombras, los patrones sutiles y los textiles también juegan un papel crucial en la cohesión estética de cada espacio. Las formas orgánicas son una constante en todo el diseño de sus espacios por favorecer la calidez y la interacción La cocina: el corazón del hogar Este ambiente es el espacio más significativo de su casa, inspirado en los recuerdos de la cocina de su abuela, donde se gestaron los momentos más felices de su infancia. Michelli optó por una gran mesa central que congregue, en lugar de una isla moderna, con el objetivo de crear un lugar de encuentro para su familia y amigos. El lavadero también refleja la atención al detalle, recientemente, incorporó papel tapiz en las paredes y el techo creando un ambiente acogedor que describe como "una cajita de regalo" La cocina conecta inmediatamente con el lavadero, que a su vez es la entrada secundaria de la casa. Este espacio, pequeño aunque cargado de detalles, se transformó en el recibidor ideal diario que se traduce en esa sensación perfecta de: “Llegué a casa”. Recientemente, incorporó papel tapiz en las paredes y el techo, creando un ambiente acogedor que describe como “una cajita de regalo”. Inspirada en su abuela, Michelli convierte la cocina en el lugar de conexión familiar poniendo como núcleo central una gran mesa que congregue Espacios personales y transformación emocional El cuarto rosa, como lo llama Carina, sin duda es otro de los espacios destacados. Originalmente concebido como un dormitorio de huéspedes, pero que con el tiempo se transformó en su lugar de trabajo y creación. Esta habitación propone desde el diseño y armonía en tonos rosados. Fue diseñada para transmitir amor, calma y creatividad. Este espacio, decorado en tonos rosados, fue diseñado para transmitir amor, calma y creatividad Michelli explicó que el color rosa tiene un significado especial para ella, relacionado con el amor y la sanación emocional. El cuarto tiene paredes enteladas, alfombras y obras de arte cuidadosamente seleccionadas. Michelli optó por una paleta cromática armoniosa en lugar de contrastante, buscando crear un ambiente que inspire tranquilidad y concentración. Su espacio de trabajo, decorado con una paleta cromática armoniosa, incluye detalles como paredes enteladas, alfombras y obras de arte El comedor y la importancia de las formas orgánicas El comedor, que estuvo vacío durante años hasta que encontró la mesa ideal, es otro ejemplo de su enfoque en la funcionalidad y la estética. La mesa, con una tapa de ónix miel de Canteras del Mundo, fue elegida por su parecido con la bruma del mar y su forma ovalada, que fomenta la cercanía al momento de compartir. Michelli explicó que las formas redondeadas y orgánicas son una constante en su hogar, ya que invitan a la conversación y generan una sensación de calidez. La mesa, con una tapa de ónix miel de Canteras del Mundo, fue elegida por su parecido con la bruma del mar Las sillas, de Bull, y otros elementos vintage, como un mueble de Cari Ríos Deco, se combinan con piezas contemporáneas para crear un equilibrio entre lo moderno y lo clásico. Michelli destacó que la decoración no debe ser perfecta ni seguir estrictamente las tendencias, sino reflejar la personalidad y las vivencias de quienes habitan el espacio. Un hogar que cuenta historias Las alfombras, los patrones sutiles y los textiles también juegan un papel crucial en la cohesión estética de su hogar La casa de Carina, no es simplemente un espacio cuidadosamente diseñado, sino un reflejo de su vida, sus emociones y sus recuerdos. Cada rincón, desde los livings hasta la cocina y el comedor, cuenta una historia y está diseñado para ser vivido y disfrutado. La clave para lograr un hogar armonioso es dedicar tiempo y pensamiento a cada detalle, permitiendo que los espacios evolucionen con el tiempo y se llenen de significado. Funcionalidad, estética y emoción, convierte a la casa de Carina Michelli en un ejemplo de cómo el diseño puede transformar un espacio en un verdadero hogar.
Ver noticia original