02/05/2025 19:58
02/05/2025 19:57
02/05/2025 19:57
02/05/2025 19:57
02/05/2025 19:56
02/05/2025 19:55
02/05/2025 19:55
02/05/2025 19:54
02/05/2025 19:54
02/05/2025 19:54
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 02/05/2025 06:36
El sistema utiliza bloques de madera que se ensamblan, permitiendo la construcción de casas en siete días (Facebook Gablok) El sistema que utiliza bloques de madera que se ensamblan de manera sencilla y rápida, permitiendo la construcción de casas en solo siete días, es un método constructivo que está ganando terreno por su rapidez, sostenibilidad y simplicidad. Aun cuando la construcción lleva una semana, el proceso total demanda cuatro meses. El sistema belga Gablok permite levantar la estructura de una casa de 200 metros cuadrados en siete días, utilizando bloques de madera prefabricados que se ensamblan como piezas de Lego. Los creadores aseguran que este método, que elimina la necesidad de cemento y herramientas pesadas, representa una alternativa innovadora y ecológica en el sector de la construcción. Esta innovadora técnica elimina la necesidad de cemento, reduce los tiempos de construcción y minimiza el impacto ambiental (Facebook Gablok) El creador de este sistema es Gabriel Lakatos, un experto con más de 25 años de experiencia en el rubro. Su objetivo principal fue democratizar el acceso a la construcción de viviendas, ofreciendo una solución que cualquier persona pueda implementar de manera sencilla y eficiente. El kit incluye ocho tipos de bloques básicos para pisos y muros, junto con piezas de unión que encajan entre sí, replicando la lógica de los populares bloques de juguete. Materiales para un diseño funcional Los bloques están fabricados con paneles de madera OSB (tableros de fibras orientadas) y un núcleo de poliestireno expandido grafitado (EPS). Esta combinación de materiales, afirman los desarrolladores, da como resultado una estructura liviana y resistente y ofrece aislamiento térmico y acústico. Según dijeron, los bloques son una opción para viviendas de bajo consumo energético para traducirlo en menores costos de calefacción y refrigeración, además de un impacto ambiental reducido. Cada bloque está diseñado en tres longitudes estándar (30, 60 y 90 centímetros), pero mantiene una profundidad y altura uniforme de 30 centímetros. El peso de los bloques varía entre 7,5 y 9 kilogramos, lo que elimina la necesidad de maquinaria pesada para su manipulación. El diseño ergonómico facilita el montaje, mejora las condiciones laborales y reduce el riesgo de accidentes en la obra. El sistema no solo reduce los tiempos de construcción, también minimiza los residuos generados en el proceso (Facebook: Gablok) Cómo es el proceso de construcción El sistema sigue un proceso estructurado que comienza con los planos del proyecto, realizados por un arquitecto. Posteriormente, estos planos son adaptados al formato de los bloques y se genera un modelo 3D para que el cliente pueda visualizar el resultado final. Una vez aprobado el diseño, el kit completo se entrega en un plazo de cuatro semanas, listo para ser ensamblado. El kit incluye todos los componentes necesarios, excepto la base y el techo (Facebook: Gablok) En proyectos de dos plantas, los materiales se entregan en tres etapas: primero los bloques para la planta baja, luego las vigas y piezas del entrepiso, y finalmente los componentes del piso superior. Esta planificación, consideran los impulsores del sistema, da como resultado un desarrollo escalonado que permite mantener el orden en la obra y avanzar de manera fluida. El proceso minimiza los residuos generados de construcción. La madera utilizada en los bloques es de origen sostenible (Facebook Gablok) Versatilidad y adaptabilidad para diversos proyectos Esta tecnología, además de la construcción de viviendas familiares, puede adaptarse a otros proyectos, como ampliaciones, estudios, talleres o garajes. El sistema modular sigue la tendencia de la prefabricación off site, en la que los componentes se producen en fábrica y se ensamblan en el lugar definitivo. Esto busca una mayor precisión, reducir el desperdicio y mejorar la eficiencia del proceso. El montaje puede realizarse con herramientas básicas (Facebook Gablok) Este método, según los creadores, se adapta a diferentes necesidades y contextos y elimina las obras húmedas y las demoras asociadas a los métodos tradicionales de construcción. Aunque la estructura de la vivienda puede completarse en una semana, el plazo total para finalizar el proyecto ronda los cuatro meses. Los bloques tiene aislamiento térmico y acústico, dicen sus desarrolladores (Facebook Gablok) ¿Un cambio de paradigma en la construcción? Para sus promotores, esta propuesta representa un avance en el sector de la construcción, al combinar rapidez, sostenibilidad y accesibilidad, ya que simplifica el proceso de edificación y promueve un modelo más consciente y respetuoso con el medio ambiente. La innovación belga muestra que algunas grandes ideas pueden surgir de conceptos simples, como los juegos de construcción.
Ver noticia original