Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en la frontera norte

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 02/05/2025 06:36

    El Gobierno nacional tomó una decisión significativa respecto al rol de las Fuerzas Armadas en la frontera norte. Como parte de las “órdenes de empeñamiento” en el marco del “Operativo Roca”, se habilitó al Ejército y la Armada a realizar detenciones de civiles. Sin embargo, esta facultad es de carácter transitorio y está estrictamente limitada a los casos de flagrancia, es decir, cuando se está cometiendo un delito en el acto. Esta medida se inscribe en el marco del “Operativo Roca”, oficializado el 15 de abril. El despliegue refuerza la vigilancia en la zona, trabajando en conjunto con la Gendarmería. El operativo, respaldado por el Decreto 1112/2024 y la Ley de Defensa Nacional, contempla un despliegue flexible que se ajustará a las necesidades en la frontera. Según la información, las Fuerzas Armadas actuarán principalmente en zonas rurales alejadas de los centros urbanos y los pasos fronterizos oficiales. El objetivo es obtener información estratégica para la defensa nacional. La cooperación entre fuerzas militares y de seguridad en zonas de frontera está habilitada por la Ley de Defensa Nacional, la Ley de Seguridad Interior, y un Decreto-Ley, ante riesgos a la vida, la libertad y el patrimonio de los ciudadanos. El despliegue en el Plan Guemes y el Plan Julio Argentino Roca implica una movilización considerable. Brigadas del Ejército suman más de 10.000 efectivos, con hasta 1.300 de forma permanente en las áreas de intervención. Para las tareas de control se emplean drones, radares móviles, helicópteros, sistemas de comunicaciones y un avión especializado. Este operativo se suma al ya existente Plan Güemes. El ministro de Defensa, Luis Petri, defendió la medida ante las críticas, señalando que la posibilidad de detención en flagrancia está prevista en los códigos procesales y que otros países limítrofes también usan a sus fuerzas armadas para control de fronteras. La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, destacó el objetivo de desmantelar redes criminales y "recuperar el control total de nuestras fronteras" con cooperación, tecnología y decisión política.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por