02/05/2025 02:32
02/05/2025 02:32
02/05/2025 02:31
02/05/2025 02:31
02/05/2025 02:25
02/05/2025 02:23
02/05/2025 02:22
02/05/2025 02:21
02/05/2025 02:19
02/05/2025 02:14
» Elterritorio
Fecha: 01/05/2025 14:14
Será a tasa subsidiada por la provincia y plazo de hasta 36 meses para la compra de colectivos nuevos y usados. jueves 01 de mayo de 2025 | 10:40hs. Entre los anuncios que se registran en el informe mencionado por el Gobernador Hugo Passalacqua en el discurso inaugural de este primero de mayo, se encuentra una importante nueva línea de créditos del Banco Macro. Según se detalla en el documentok, a partir del lunes próximo, estará disponible una nueva línea de crédito con el Banco Macro, a tasa subsidiada por la provincia y plazo de hasta 36 meses, para la compra de colectivos nuevos y usados por parte de empresas de transporte. El cupo es de hasta $10.000.000.000 y estará vigente hasta el 30 de junio de 2025 Se detalla que es “para fortalecer el crecimiento sostenido", razón por la cual la provincia viene duplicando "los montos de otorgamiento de crédito facilitando el ingreso de financiamiento a emprendedores y pequeñas empresas. En estos últimos 15 meses, más de 300 créditos fueron entregados por el Fondo de Crédito”. “Junto al Banco Macro hemos otorgado préstamos con subsidio de 10 puntos porcentuales de la tasa de interés, destinados a capital de trabajo por $9.394 millones en 2024, beneficiando a 384 empresas, y en los primeros meses de 2025 ya alcanzamos $1.280 millones en financiamiento. Para proyectos de inversión y expansión, desde junio de 2024 a la fecha, se han otorgado préstamos con subsidio de 7 puntos porcentuales de la tasa de interés a 54 empresas por más de $2.711 millones”, recuerda el informe. Asimismo, el informe menciona que también "lanzamos nuevas líneas de financiamiento de inversión tecnológica destinando un cupo de $15.000 millones, con plazo de hasta 48 meses, a una tasa subsidiada de 30,35% y una línea para financiamiento de maquinaria y equipamiento vial destinando un cupo de $4.000 millones, con plazo de hasta 36 meses, a una tasa subsidiada de 30%, asegurando herramientas clave para la modernización productiva con subsidio de 7 puntos porcentuales de la tasa de interés". "Con el Banco de la Nación Argentina implementamos líneas estratégicas para el sector energético, el sector tealero, el sector yerbatero y forestal, como así también se han destinado líneas para impulsar la innovación y transformación digital, adquisición de servicios industriales como ser la obtención de registros, habilitaciones, certificaciones, normas y capacitaciones, la compra de maquinaria agrícola y una línea exclusiva para las micro y pequeñas empresas, todas ellas con condiciones ventajosas para las empresas, como ser tasas subsidiadas y plazos accesibles para su desarrollo, habiendo otorgado créditos por $2.679 millones", remarca el documento.
Ver noticia original