Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “El desafío es enorme”, aseguró Martín Sobol, nuevo secretario de Desarrollo Local de Sáenz Peña

    » Primerochaco

    Fecha: 02/05/2025 02:22

    Martín Sobol, flamante secretario de Desarrollo Local de Sáenz Peña, habló con Radio Provincia sobre el comienzo de su gestión. Confirmó que inició un diagnóstico interno, remarcó la importancia de fortalecer el vínculo entre el sector privado y el Estado, y anticipó líneas de trabajo en industria, turismo, emprendedurismo y comercio. “La Secretaría abarca muchas áreas, vamos a buscar formalización y nuevos canales de comercialización”, afirmó. Martín Sobol asumió esta semana como secretario de Desarrollo Local del Municipio de Presidencia Roque Sáenz Peña, tras haber presidido durante 16 años la Cámara de Comercio local. “A partir del día lunes estamos trabajando. La primera etapa la voy a dedicar a un diagnóstico de cómo están las distintas áreas que componen la Secretaría y a conocer el personal”, explicó. Señaló que la transición se ve favorecida por su conocimiento previo del sector: “Durante los 16 años que estuve dentro de la Cámara de Comercio, hemos desarrollado acciones así que a la mayoría los conozco”. Sobol destacó que su área incluye el parque industrial, el desvío ferroviario, el turismo, los planes de microcrédito, y los espacios de emprendedores y artesanos. “El área es muy interesante, tiene muchas cosas por hacer”, dijo, y agregó que su objetivo es sumar a nuevas generaciones, sin dejar de lado lo ya construido, “para seguir reforzándolos y buscar la formalización, sumarse a los nuevos canales de comercialización”. En ese sentido, apuntó a fortalecer el vínculo entre el sector privado y el Estado municipal. “Vengo del sector privado e incorporarme al ámbito de la gestión municipal significará todo un desafío. Conocer y vincular la parte comercial con la parte del Estado municipal es una de las acciones que me encomendó el intendente (Bruno Cipolini)”, afirmó. También hizo referencia a la importancia de trabajar sobre aspectos vinculados a la importación y exportación: “Hay mucho para trabajar sobre importación, exportación, que también forma parte del desarrollo local”. En la entrevista, Sobol mencionó la relevancia de la Expo Viví La Termal como evento comercial y turístico consolidado: “Es un evento que ya es de Sáenz Peña, tiene su característica propia y tiene su derrame económico. Agregó que “tiene su perfil de visitante, tiene su perfil de expositor” y destacó que será clave evaluar cómo se están incorporando nuevos sectores al ámbito comercial de la ciudad. Consultado sobre el contexto económico actual, señaló: “Hay muchas necesidades, sin embargo la característica de resiliencia del empresariado y del comercio, tanto de la ciudad como de la provincia, es muy significativa tratando de sobreponerse a esta situación que muchos creen que es momentánea y circunstancial”. Finalmente, subrayó que su equipo de trabajo incluirá tanto a personal actual como a nuevas incorporaciones: “No quiero dejar de lado en ningún momento a todas las personas que ya vienen trabajando. Tienen una trayectoria muy importante, su experiencia en el área es sumamente necesaria para poder desarrollar cualquier acción”. Con esa base, anticipó que buscará mayor presencia institucional y visibilidad: “Es sumamente importante transmitir lo que se hace, tratar de buscar más empresas que se involucren en el parque industrial a través del desvío ferroviario, el establecimiento del gas, son cuestiones fundamentales para el área”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por