01/05/2025 02:07
01/05/2025 02:04
01/05/2025 02:03
01/05/2025 02:02
01/05/2025 02:00
01/05/2025 01:59
01/05/2025 01:55
01/05/2025 01:54
01/05/2025 01:54
01/05/2025 01:53
» El Sur Diario
Fecha: 30/04/2025 19:32
El viernes pasado, el Rotary Club de Villa Constitución homenajeó a los suboficiales Florencia Belén Almada y Enzo Alan Ríos por su heroica intervención en una situación crítica que podría haber terminado en tragedia. El acto de reconocimiento tuvo lugar casi dos meses después de que ambos policías salvaran la vida de un hombre mediante maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). El hecho ocurrió el lunes 4 de marzo, alrededor de las 22 horas, cuando un llamado al 911 alertó sobre una emergencia médica en una vivienda ubicada en Presidente Perón al 600. Los suboficiales Almada y Ríos fueron comisionados al lugar y al llegar se encontraron con Natalie Saldivia, de 50 años, quien les indicó que su pareja, Ángel Mariano Carmona (44), se encontraba inconsciente en el dormitorio y no respiraba. Al ingresar a la habitación, los efectivos constataron la gravedad del cuadro y sin perder tiempo comenzaron a realizar maniobras de RCP. Paralelamente, solicitaron la presencia del personal médico del SIES. Diez minutos más tarde, la médica Marianela Vargas arribó al lugar y continuó con las tareas de reanimación, logrando estabilizar a Carmona, quien fue trasladado al hospital local y logró recuperarse. Situación límite En diálogo con los medios antes del acto de reconocimiento, la suboficial Florencia Almada relató: "Cuando llegamos, la mujer nos dijo que su pareja no respiraba. Comenzamos inmediatamente las maniobras de RCP mientras pedíamos refuerzos. Yo había sido bombera voluntaria durante siete años, y toda esa capacitación me sirvió mucho para actuar en ese momento." Sobre la experiencia de enfrentarse por primera vez a una situación real, Almada confesó: "No es lo mismo practicar con un muñeco que hacerlo con una persona. Pero gracias a los conocimientos previos, salió todo bien. Recomiendo a todos capacitarse, aunque sea con un curso básico de RCP o primeros auxilios. Uno nunca sabe cuándo puede necesitarlo." Orgullo policial Por su parte, Enzo Alan Ríos reconoció el papel clave de su compañera: "Florencia fue quien nos guió durante el procedimiento. Para mí fue la primera vez que enfrentaba algo así. Estoy orgulloso de trabajar con ella y de haber podido ayudar. No esperábamos este reconocimiento, porque sentimos que simplemente cumplimos con nuestro deber." Ambos suboficiales también habían recibido previamente un reconocimiento por parte de la jefatura policial, pero el homenaje del Rotary Club fue una muestra más del agradecimiento de la comunidad. "No todos los días se ve el lado humano de ser policía", destacaron los periodistas durante la entrevista. Y Florencia y Enzo demostraron con su accionar que la vocación, el compromiso y la preparación pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Ver noticia original