01/05/2025 05:40
01/05/2025 05:40
01/05/2025 05:40
01/05/2025 05:39
01/05/2025 05:38
01/05/2025 05:38
01/05/2025 05:38
01/05/2025 05:37
01/05/2025 05:37
01/05/2025 05:36
» Impactocorrientes
Fecha: 01/05/2025 02:07
Tras 14 meses, la provincia de Corrientes superó los 5 mil puestos de trabajo en la construcción Según datos oficiales , en febrero la provincia de Corrientes registró 5.039 puestos de trabajo en la construcción, el mayor número desde diciembre de 2023. Representa una suba del 8,8% mensual y 26,9% interanual. Se retoma así una tendencia de lenta recuperación que se había cortado en enero. Compartir en Facebook Compartir en Twitter A nivel país, en febrero el empleo registrado en el sector de la construcción alcanzó los 353.051 trabajadores, lo que representa un aumento del 1,4% (+4.980 puestos) en comparación con el mes precedente y una caída del 2,5% respecto a febrero de 2024. El incremento mensual de febrero con respecto a enero interrumpe el ciclo de caída que se había observado desde noviembre, un fenómeno característico de la contracción de la actividad durante el período estival. Sin embargo, a pesar de esta mejora, aún no es suficiente para revertir la tendencia contractiva del sector que se ha manifestado en el último año. El registro de febrero se ubica sensiblemente por debajo del promedio histórico, representando aproximadamente un 11.8% menos que el promedio de los últimos 14 años. A nivel territorial, el desempeño fue mayoritariamente positivo: 21 jurisdicciones registraron incrementos en el nivel de empleo. Desde una perspectiva regional, el crecimiento mensual del empleo fue impulsado principalmente por el NEA, que lideró con una suba del 6,8%, muy por encima del promedio nacional (+1,4%). El análisis interanual muestra un desempeño altamente dispar entre provincias. San Luis lidera con una suba del 39,6%, seguida por Corrientes (+26,9%) y Chaco (+18,5%), señalando una fuerte expansión en distritos del norte del país. El total nacional muestra una caída del 2,5%, reflejando que, si bien algunas provincias presentan crecimientos notables, estos no alcanzan a compensar las fuertes caídas en regiones de mayor peso relativo En el caso de la provincia de Corrientes, en febrero registró 5.039 puestos de trabajo formales en la construcción, una mejora del 8,8% comparado con enero cuando tenía 4.630 puestos de empleo. En tanto, se observa un incremento del 26,9% en relación a febrero de 2024, cuando había 3.970 puestos formales de trabajo en la provincia. Cabe recordar que, tras tocar su piso histórico mínimo de empleo en el sector en junio cuando llegó a 3.814 trabajadores, el empleo en Corrientes tomó una tendencia positiva, pues en julio registró 3.932 puestos de trabajo, en agosto 4.115, en septiembre 4.270,y en octubre 4.424 puestos, en noviembre 4.540 y en diciembre trepó a 4.734 puestos formales de empleo. Esta tendencia en alza se frenó en enero, y volvió a retomarse en febrero, mes que con 5.039 puestos el de mayor número desde diciembre de 2023 cuando en la provincia se registraron 5.133 puestos de trabajo formales en la construcción. En la región NEA, la provincia de Chaco registró en febrero de 2025 un total de 4.265 trabajadores del sector, Formosa 2.810 y Misiones 4.964.
Ver noticia original