Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Denuncian hostigamiento y amenazas tras imputación a policía por agresión en Colón – Neo Net Music

    Diamante » Neonetmusic

    Fecha: 01/05/2025 04:45

    La familia de Nilda Mabel Viollaz, la mujer herida durante una protesta en Colón el pasado 18 de marzo, presentó una denuncia por hostigamiento contra el policía imputado, Carlos Adolfo Meyer. Según la querella, el efectivo aparece recurrentemente en lugares frecuentados por la víctima y su familia, generando un clima de intimidación. El hecho ocurre horas después de que el fiscal Alejandro Perroud citara a indagatoria al agente por las lesiones causadas a Viollaz durante una manifestación pacífica que reclamaba justicia por Agustina Valdez, joven víctima de abuso. El abogado querellante, Martín Jáuregui, también denunció haber recibido amenazas anónimas vía WhatsApp y llamadas desde Colombia, coincidiendo con su participación en el caso. “No puedo asegurar la autoría, pero la temporalidad es sospechosa”, declaró a este medio. La familia de Viollaz detalló en fiscalía que Meyer ha sido visto en el supermercado, el hospital donde se atendía su pareja e incluso cerca del pediatra de su nieta, siempre sin mediar palabra pero generando temor. El policía imputado enfrenta cargos por disparar a quemarropa contra Viollaz con postas de goma (en realidad de plástico duro) durante la protesta, impactándole cinco proyectiles en la rodilla. Testimonios coincidentes describieron la agresión como injustificada, ya que la manifestación -integrada principalmente por mujeres y niños- se desarrollaba pacíficamente. La víctima requirió una cirugía de cuatro horas para extraer los proyectiles, sin que los efectivos presentes brindaran asistencia médica inmediata. Jáuregui destacó que las pruebas reunidas -incluyendo múltiples declaraciones- fueron contundentes y dejaron a la fiscalía “sin otro camino que imputar”. Sin embargo, criticó que la jefatura policial aún no haya adoptado medidas administrativas contra Meyer, pese a su historial de denuncias por agresiones previas. El letrado mantiene contacto con el jefe policial provincial, quien hasta ahora habría permitido que la justicia actúe con independencia. El caso expone tensiones en Colón, donde la comunidad sigue exigiendo respuestas por la muerte de Agustina Valdez y ahora también por la violencia ejercida contra manifestantes. Mientras la causa avanza, la familia de Viollaz y su representante legal enfrentan un clima de amenazas que ha escalado paralelamente al proceso judicial, poniendo en evidencia los riesgos que enfrentan quienes buscan justicia en casos de violencia institucional. Noticia vista: 131

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por