Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Apagón en Córdoba: la hostelería es uno de los sectores más perjudicados de la ciudad

    » Diario Cordoba

    Fecha: 28/04/2025 19:47

    En una ciudad como Córdoba en la que el turismo y, por tanto, la hostelería son el principal motor de desarrollo, el apagón sufrido este lunes tendrá una enorme repercusión. El presidente de Hostecor, Jesús Guerrero, ha indicado que la jornada ha sido bastante complicada y "un día completo de pérdidas" porque "las reservas que se han presentado se han tenido que echar para atrás" y la mercancía, pues "están los congeladores cerrados, para que al menos lo que está en congelación no se pierda y lo que está en cámara, pues son mercancía que hay que tirar". Así que a partir de los próximos días tendremos que empezar a negociar con los seguros. La primera de estas consecuencias será el rendimiento del negocio en sí mismo, pues han sido numerosas las reservas que no se han podido atender, al tiempo de que al resto de los clientes solo se les podía atender parcialmente. Es decir, “estamos sirviendo platos fríos, como ensaladas o salmorejo”, apuntaba uno de los cocineros de un bar de la Ribera. Junto a él, un compañero se afana en lavar los platos a mano. “No funciona nada, ni cafeteras, ni frigoríficos, ni lavavajillas, ni siquiera podemos hacer tickets y tenemos que hacer la cuenta como antiguamente”, en alusión al bolígrafo y el papel. En la misma acera, dueños y empleados de otro negocio esperaban en la puerta a ver cómo evolucionaba el problema, “porque el apagón ha sido antes de abrir y hay aparatos que están bloqueados. No podemos hacer nada”. Este es el caso que cita otra cocinera, que preparaba varios platos en la Thermomix, que al quedarse sin fluido eléctrico se ha quedado cerrada. Clientes en una terraza de un bar de Doctor Fleming, en Córdoba capital. / Araceli R. Arjona Tras ver que el apagón se prolongaba, muchos de los responsables de los bares optaban por desmontar las terrazas a una hora en la que lo habitual es que estuvieran llenas por ser horario de comidas y aperitivos. Pero, además de las pérdidas en ventas, el otro gran perjuicio para el sector lo ocasiona el deterioro que puede sufrir la mercancía almacenada en cámaras que han dejado de funcionar, teniendo en cuenta que se trata de productos alimenticios y perecederos en muchos casos. El valor de estas pérdidas tendrá que ser evaluado cuando se normalice la situación. En directo La iglesia de San Agustín, iluminada A estas horas, la iglesia de San Agustín se encuentra iluminada, lo que podría dar señal de que el suministro se recupera poco a poco en Córdoba. Al tiempo, también se están recuperando las comunicaciones telefónicas, que han estado perdidas más de tres horas. La iglesia de San Agustín de Córdoba, iluminada a las 12.45 horas. / CÓRDOBA Marlaska ordena que los colegios deberán abrir en las 8 comunidades en emergencia nacional El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha ordenado que, en las ocho comunidades autónomas afectadas por la declaración de emergencia de interés nacional, los colegios deberán abrir este martes sus puertas a efectos de conciliación familiar. La declaración de emergencia de interés nacional se ha producido a petición de las comunidades de Andalucía, Extremadura, Murcia, La Rioja, Madrid, Galicia, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana en las que el ministro del Interior se pone al frente de las actuaciones que se adopten en las mismas por el apagón eléctrico. Un Policía Local en cada centro cívico Otra de las prioridades que se van a establecer en Córdoba es seguir programando en función del desarrollo horario qué actuaciones se irán desarrollando si la crisis continúa. "Esta tarde vamos a poner también un policía local en cada centro cívico, en cada distrito al menos, para que haya un sitio fijo donde cualquier ciudadano pueda dirigirse para cualquier situación que necesite de emergencia", ha explicado el alcalde. Si hubiera que informar de puntos importantes a la población, la Policía Local emplearía la megafonía de sus vehículos en coordinación con Policía Nacional. Asimismo se reforzará la seguridad ciudadana por la noche. Agua y basura en Córdoba Una de las prioridades del equipo de gobierno es hacer funcionar los servicios críticos como el agua. Para ello, se están instalando los generadores correspondientes en Emacsa para asegurar que el suministro de agua, independientemente de la duración de esta crisis, esté garantizado. Además, se ha tenido que asegurar el suministro de todos los vehículos municipales de emergencia y la flota de Aucorsa con gasoil. Además, se ha decidido adelantar la recogida de basura por parte de Sadeco.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por