Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Amor y política: Pedro Puerta y Karen Fiege se casaron en Iguazú – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 27/04/2025 23:52

    Mientras las sentencias por uno de los casos más resonantes de la política misionera aún retumba en los pasillos judiciales, el diputado provincial Pedro Puerta y la exlegisladora Karen Fiege decidieron darle la espalda a las turbulencias y celebrar su boda con una ostentosa fiesta en Puerto Iguazú. Entre brindis y glamour, quedó en evidencia que el amor puede unir a oficialistas y opositores, pero también que ni el matrimonio más planificado puede escapar del ruido de los escándalos. Un exclusivo hotel de la Ciudad de las Cataratas fue testigo de una celebración que reunió a unos 450 invitados, en un evento donde el lujo habló más fuerte que las preocupaciones judiciales que rodean al flamante esposo. La postal fue perfecta: políticos, empresarios —especialmente del sector yerbatero—, y figuras del poder económico y social de Misiones y del país, disfrutando de una noche inolvidable. Pero detrás de las luces y el brindis, el apellido Puerta sigue atado a una causa que sacudió los cimientos de la política provincial: el caso Kiczka. La boda soñada Pedro Puerta, actual diputado provincial y heredero de una de las familias históricas de la política misionera, eligió no postergar su "día especial" pese a estar en el centro de rumores cada vez más fuertes sobre su posible renuncia a la banca. Su esposa, Karen Fiege, exdiputada del Frente Renovador, abandonó su rol legislativo poco después de aceptar la propuesta matrimonial. De ser una joven figura ascendente del oficialismo, pasó a ocupar un discreto segundo plano, dedicándose —según muestra en redes— a ser "sommelier de yerba mate". Un giro que muchos interpretan como parte del acuerdo matrimonial y del nuevo rol que le toca jugar en el tablero del poder. Más allá de las apariencias, la unión Puerta-Fiege consolida algo más que una pareja: es la fusión de dos mundos que, al menos en los papeles, representan posiciones políticas enfrentadas. Sin embargo, en Misiones, donde la política y los negocios familiares suelen entrelazarse, este tipo de alianzas no sorprende tanto. El fantasma del caso Kiczka La felicidad del matrimonio convive con un hecho imposible de disimular: la condena a los hermanos Germán y Sebastián Kiczka, por tenencia, distribución y facilitación de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI). Germán no solo era el presidente de Activar —el partido fundado por Pedro Puerta— sino también uno de sus amigos más cercanos. La relación era tan estrecha que el propio Puerta debió intervenir como testigo en el juicio que terminó con una sentencia de 14 y 12 años de prisión para los Kiczka. Pero su intervención no fue inocua. El Fiscal del Tribunal Penal Nº1 de Posadas pidió que se investigue a Puerta por presunto falso testimonio, sospechando que el diputado intentó "darle una mano" a su amigo y deslindar cualquier tipo de responsabilidad política por los delitos que cometió, en un intento por despegarse del caso, cosa que finalmente ocurrió a medias. El pedido de investigación también alcanza a Leonardo Kiczka, padre de los condenados. La pregunta que ronda en los círculos políticos y judiciales es cuánto tiempo más podrá sostenerse Puerta en su banca. Los rumores sobre su renuncia, ya sea por presión interna o como estrategia para evitar un desgaste mayor, crecen día a día. Sin embargo, en lugar de dar explicaciones públicas o mostrar algún gesto de prudencia, el diputado eligió refugiarse en el esplendor de su boda. La desaparición de su partido político, Activar, en las elecciones de este año, es una señal que algunos toman como una premonición, pero también puede leerse como una estrategia para bajar el perfil hasta que pase la tormenta. Queda por ver si este matrimonio será recordado solo por su fastuosidad o si será el prólogo de un retiro anticipado de la escena política. Por ahora, los recién casados disfrutan de su luna de miel, mientras en Posadas los fiscales y jueces continúan escribiendo otra historia, una mucho menos romántica.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por