26/04/2025 06:04
26/04/2025 06:03
26/04/2025 05:59
26/04/2025 05:58
26/04/2025 05:57
26/04/2025 05:57
26/04/2025 05:57
26/04/2025 05:56
26/04/2025 05:56
26/04/2025 05:56
» Politicargentina
Fecha: 26/04/2025 00:45
El Partido Justicialista repudia la intromisión electoral de la directora del FMI, Kristalina Georgieva, quien hoy en conferencia de prensa pidió votar a los candidatos de Milei en las próximas elecciones. A los argentinos nos costó demasiado conseguir la libertad de votar como… pic.twitter.com/AvHlfk5e6h — Partido Justicialista (@p_justicialista) April 24, 2025 Este viernes, el Partido Justicialiasta Nacional conducido por la expresidentacalificó de "intromisión electoral" los dichos de la titular del, Kristalina Georgieva, luego de opinar que "es importante que el país no descarrile la voluntad de cambio", de cara a las elecciones nacionales de octubre."A los argentinos nos costó demasiado conseguir la libertad de votar como para someter la decisión a un organismo extranjero que nada tiene que decir sobre la volutad del pueblo argentino", sostuvo el PJ a través de un comunicado que publicó en redes sociales.Además, advirtieron que la directora de la entidad "pidió votar a los candidatos de Milei en las próximas elecciones". En tanto, al abordar la cuestión de los próximos comicios en la conferencia, la misma apremió "a Argentina a mantener el rumbo"."Estas declaraciones confirman además lo que señalamos desde un primer momento:", sentenció el Partido peronista. Preocupó, también, que Georgieva se refiera a la renovación de diputados y senadores que se concretará en octubre como un "riesgo" en términos "domésticos".Las críticas se enmarcan en medio de un nuevo acuerdo entre Casa Rosada y el FMI, el cual, desembolsó recientemente 20.000 millones de dólares que tendrán como objetivo recomponer las reservas internacionales en el Banco Central.En la última conferencia que dio la entidad monetaria en Washington, esta demostró su respaldo nuevamente ante el plan económico impulsado por el presidentey su gabinete. "Cuando se anunció el programa, el impacto inmediato en los mercados fue positivo", explicó. A pesar del temor ante un "descarrilamiento" en las próximas lesgilativas de octubre, el organismo multilateral planteó que no ven "que ese riesgo se materialice"."Hay una oportunidad muy importante para Argentina, en un mundo hambriento, por lo que esta produce en materia de agricultura, minerales, gas, litio", destacó Georgieva. Además de los resultados en los futuros comicios, otro de los peligros que subrayó la titular fue el ambiental: "el empeoramiento del medio ambiente impacta negativamente en el país".
Ver noticia original