26/04/2025 11:03
26/04/2025 11:00
26/04/2025 11:00
26/04/2025 11:00
26/04/2025 11:00
26/04/2025 11:00
26/04/2025 11:00
26/04/2025 10:56
26/04/2025 10:55
26/04/2025 10:55
» Misionesopina
Fecha: 26/04/2025 05:53
La provincia de Misiones comenzará a cobrar en breve una tasa turística dirigida a visitantes extranjeros que se alojen en hoteles locales. El monto establecido oscilará entre uno y dos dólares por noche, según se definió en el marco de la aprobación del Presupuesto provincial de este año y fue ratificado este viernes mediante resolución oficial del Ministerio de Hacienda, publicado en Boletín Oficial de la Provincia. El objetivo principal de esta nueva tasa es fortalecer la promoción turística internacional de Misiones, con la intención de maximizar las oportunidades que brinda el turismo extranjero, dinamizando así el desarrollo económico y social en toda la provincia. Desde el Gobierno provincial aseguraron que lo recaudado será destinado tanto a la mejora de los servicios turísticos, como a la conservación de infraestructura y acciones de difusión para posicionar a Misiones en mercados globales. La implementación fue formalizada a través de la Resolución N° 328/25, firmada por el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, que ratifica el régimen de percepción establecido por la Dirección General de Rentas (DGR). Este régimen, estipulado en la Resolución General N° 06/25, define los mecanismos de recaudación y designa a los hoteles como agentes encargados de percibir el tributo al momento del alojamiento. Desde la administración provincial destacaron que la medida se enmarca en prácticas habituales de destinos turísticos internacionales y nacionales, citando ejemplos como Buenos Aires y Bariloche, donde tasas similares ya están vigentes. "Es una herramienta para reinvertir en el turismo y seguir siendo competitivos a nivel global", señalaron fuentes oficiales. Competitividad Pese a la defensa del oficialismo, la decisión generó críticas por parte de sectores de la oposición en la Legislatura. Los legisladores cuestionaron la falta de debate previo, dado que la propuesta fue incorporada en el temario sobre el cierre de la sesión presupuestaria. Además, manifestaron su preocupación respecto al posible impacto negativo en la llegada de turistas extranjeros, especialmente considerando la competencia con Brasil, donde los costos de estadía suelen ser más accesibles. "En un contexto económico complejo y con una marcada caída en la actividad turística durante los últimos meses, creemos que sumar un nuevo costo puede desalentar a potenciales visitantes", advirtieron desde la bancada opositora. Una apuesta por sostener el turismo El Gobierno provincial, sin embargo, se muestra confiado en que la medida permitirá sostener y potenciar la oferta turística en un contexto nacional adverso, marcado por la caída del consumo y la incertidumbre económica. La creación del Fondo Provincial de Promoción Turística, nutrido por esta tasa, apunta a garantizar recursos específicos para enfrentar estos desafíos. Con esta ratificación, Misiones se suma formalmente al grupo de provincias que aplican este tipo de gravámenes, apostando a que el impacto económico positivo de una mejor infraestructura y promoción compense cualquier posible resistencia inicial por parte de los turistas. La normativa ya fue publicada en el Boletín Oficial y comenzará a regir desde el 1 de enero de 2025, dando tiempo a los operadores turísticos y hoteleros para adecuarse a los nuevos procedimientos de percepción de la tasa.
Ver noticia original