Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Senado vuelve a debatir el proyecto de creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles

    Parana » Bicameral

    Fecha: 26/04/2025 06:04

    La Cámara de Senadores volverá a debatir el proyecto de creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de la provincia de Entre Ríos (AABIPER). Será el próximo martes desde las 12 horas en el marco de un encuentro de la Comisión de Legislación General, en una semana corta en la cual la Cámara alta también tiene en agenda otras reuniones de comisión y el desarrollo de una sesión ordinaria. Se trata de un organismo descentralizado en el ámbito de la Secretaría General de la Gobernación, con autarquía económica financiera y con capacidad de actuar en el ámbito del derecho público y privado. El proyecto tiene media sanción de Diputados y necesita del visto bueno del peronismo, que puso objeciones en la Cámara baja. Cabe recordar que en los encuentros anteriores estuvo presente como invitado el fiscal de Estado de la provincia, Julio Rodríguez Signes, como así también previamente el abogado Alejandro Plugoboy, por parte del Poder Ejecutivo, y Martín Rettore, en representación de la Fiscalía de Estado. El proyecto de ley proveniente del Poder Ejecutivo consta de seis capítulos y 23 artículos, y tiene por objeto la creación de la AABIPER que se constituirá con los bienes y personal de la dirección de administración de tierras fiscales y la unidad de control de inmuebles dependientes de la Fiscalía de Estado. A lo largo del articulado se definen las finalidades y atribuciones de la Agencia, como su dirección y organización. Así también se crea el “Inventario Consolidado de Bienes Inmuebles del Estado Provincial”, que tendrá por objeto ingresar, registrar y dar de baja los inmuebles que integran el patrimonio del Estado Provincial, con el fin de generar una base de datos unificada que sea utilizada por todas las dependencias provinciales. Los argumentos en Diputados Marcelo López, presidente de la comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados y actual titular del bloque oficialista, fundamentó cuando se obtuvo la media sanción: “La Provincia carece de una política clara en el manejo de los inmuebles de su propiedad. Esto ha hecho que se fueran creando distintos organismos para administrar los bienes inmuebles del Estado, a veces otorgándole facultades que se superponían entre sí”, indicó. López afirmó: “Se provocaron cuantiosas pérdidas por la cantidad de inmuebles ociosos que estimamos tiene el Estado, que podrían haber generado una renta o se le podría haber dado uso para organismos que están alquilando. Decimos estimamos, porque no existe un inventario preciso”. Por su parte, Laura Stratta, presidenta del bloque Más para Entre Ríos manifestó: “Además de jurídico, el debate es político. Esta Legislatura está cediendo facultades a este organismo. Compartimos que hay dispersión normativa y superposición de funciones, pero crear un megaorganismo con megafunciones sin contralor del Estado, no estaría siendo el camino que pregonan”. Carlos Damasco (Fe y Libertad) anunció su voto en contra, por entender que “se eliminan facultades de esta Legislatura”, mientras que Liliana Salinas (Partido Conservador Popular) afirmó: “Si el gobierno provincial necesita esta herramienta, voy a acompañar”. Gabriela Lena (JxER) insistió con la constitucionalidad de la iniciativa y la existencia de controles por parte del Tribunal de Cuentas. También se expresó a favor Fabián Rogel (JxER); mientras que Juan José Bahillo (Más para Entre Ríos) y Roque Fleitas (La Libertad Avanza) lo hicieron en contra.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por