26/04/2025 04:05
26/04/2025 04:04
26/04/2025 04:04
26/04/2025 04:02
26/04/2025 04:02
26/04/2025 04:01
26/04/2025 04:01
26/04/2025 04:00
26/04/2025 04:00
26/04/2025 03:59
Federal » El Federaense
Fecha: 26/04/2025 00:05
En un momento de profunda significación para la comunidad católica y para el mundo entero, el funeral del Papa Francisco se llevará a cabo el próximo sábado 26 de abril de 2025, marcando el inicio de los Novendiales, un período de nueve días de oración y reflexión. La ceremonia se celebrará a las 10 de la mañana en el atrio de la histórica Basílica de San Pedro, un lugar emblemático que ha sido testigo de numerosos eventos cruciales en la historia de la Iglesia. La liturgia, que será regida por el Cardenal Giovanni Battista Re, será un encuentro de fe y solidaridad, donde se espera la presencia de destacados jefes de Estado y de Gobierno, quienes se unirán en homenaje a la vida y legado del querido pontífice. Esta Misa exequial, conforme al Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, incluirá momentos significativos como la Ultima commendatio y la Valedictio, una despedida emotiva que resonará en los corazones de todos los presentes. Tras la celebración, el féretro del Papa será trasladado desde la Basílica de San Pedro hacia la Basílica de Santa María la Mayor, donde se llevará a cabo su inhumación, cerrando así un capítulo en la historia de la Iglesia, pero abriendo uno nuevo lleno de esperanza y luz. Tras la constatación de su fallecimiento, realizada por el Cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, se han suscitado diversas reacciones tanto en el ámbito eclesiástico como en la sociedad civil. La pérdida de un líder espiritual de la magnitud del Papa Francisco ha dejado un vacío, y su funeral es un acto de recogimiento que invita a los fieles a unirse en oración y recordar su mensaje de paz, amor y compasión.
Ver noticia original