Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda cambiaria

    » La Capital

    Fecha: 25/04/2025 00:32

    En el marco de los encuentros de seguimiento del programa vigente con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el ministro de Economía se reunió con la subdirectora gerente del organismo El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda de flotación. Mientras tanto, en el marco de los encuentros de seguimiento del programa vigente con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con la subdirectora gerente del organismo, Gita Gopinath, en Washington. “Gracias Luis Caputo por una excelente reunión. Nos alentó el progreso reciente y los esfuerzos sostenidos bajo el nuevo programa”, escribió Gopinath en su cuenta de la red social X, junto a una foto del encuentro. Desde el Ministerio de Economía, Caputo también valoró el intercambio: “Excelente reunión con Gita Gopinath y equipo. Hablamos de la evolución del programa económico y los desafíos a futuro. Gita nos manifestó nuevamente su apoyo y confianza”, publicó el funcionario en X. El contacto forma parte de una ronda de reuniones técnicas que se intensificaron luego de que el Gobierno argentino concretara el levantamiento del cepo cambiario y avanzara con un paquete de reformas fiscales, monetarias y regulatorias. Los números del dólar Durante la rueda de ayer el dólar mayorista se ubica en los $1.170, pero en el Banco Nación se vende por $1.195. A su vez, los financieros se ubican en el nivel entre $1.180/$1.200. Como la banda va de $1.000 a $1.400, la cotización está muy cerca del promedio de $1.200. En tanto, el dólar CCL escaló 1,6% a $1.201,20, mientras que el MEP avanza 1,4%, a $1.184,87. Por su parte, el dólar blue se ofreció a $1.225 para la venta en la city porteña. En tanto, la cotización del blue en Rosario creció unos 15 pesos respecto de la jornada previa y se vendió a 1.238 pesos por dólar, menos de 100 pesos de diferencia con el oficial. Estas cotizaciones se producen en medio de una aceleración de la liquidación del agro, que saltó desde u$s159 millones el martes a u$s 241 millones, el mayor ritmo diario desde el 19 de febrero (u$s 330 millones). Así, la liquidación del sector agroindustrial promedió u$s159 millones diarios en las seis jornadas posteriores al lanzamiento de las bandas de flotación frente. En el mercado advierten que creció la demanda de importadores y por eso el dólar repunta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por