22/04/2025 14:02
22/04/2025 14:01
22/04/2025 14:01
22/04/2025 14:01
22/04/2025 14:00
22/04/2025 13:57
22/04/2025 13:57
22/04/2025 13:56
22/04/2025 13:56
22/04/2025 13:56
» La Capital
Fecha: 22/04/2025 10:32
Newell’s y Central, que supieron llevarle sus camisetas para agrandar su colección de fútbol, lamentaron el deceso del Papa Francisco, el fana de San Lorenzo El mundo llora el fallecimiento del Papa Francisco , pero como nunca antes, el fútbol especialmente. Es que el Sumo Pontífice argentino siempre fue Jorge Bergoglio como hincha, fanático, de su querido San Lorenzo de Almagro. Sí, tenía que ser del santo. Pero no solo los cuervos se lamentan, sino todo el deporte de la pelota de cuero en general, principalmente en el país, en Rosario y también en todo el mundo. Desde todos los estamentos se refirieron con dolor al deceso del Papa y por supuesto el fútbol rosarino no podía estar ausente. Tanto desde Newell’s o desde Central, o desde los clubes del ascenso se manifestaron de esa manera apenas conocida muy temprano la triste noticia este lunes 21 de abril. Y es que los equipos rosarinos, como muchos otros en toda la geografía mundial, se fueron ocupando sistemáticamente de alcanzarles sus camisetas al Papa, que las tenía bien guardadas. Hasta siempre pareció que, en sus momentos de distensión de semejante tarea de conducir la Iglesia Católica, nada lo alegraba más. Las camisetas del Papa Francisco Así, hasta el Vaticano llegaron Newell’s y Central. Fue en los inicios de su papado, cuando Francisco recibió la 7 rojinegra enviada por el presidente de entonces, Guillermo Lorente, y por la Fiera Rodríguez, que entonces lideraba el equipo del Tata Martino que saldría campeón en junio. A fines de abril, de manos de Roberto Sarti, director de SportMas, Francisco tuvo en sus manos la camiseta número 7 leprosa. Leer más: El mensaje del fútbol de ascenso rosarino Poco tiempo después, un grupo de empresarios rosarinos le llevó una camiseta de Central con el número 88, que significa el Papa. Pero fue en noviembre de 2024 cuando, a través del hijo del histórico representante canalla en AFA Enrique Ochoa, el club le acercara a Francisco la camiseta canalla con la 9 en la espalda y autografiada por el plantel campeón de la Copa de la Liga 2023. Por eso, porque el Papa era un imán para todos pero muy especialmente para los futboleros de todo el planeta, fue el fútbol el que expresó sus condolencias y el rosarino no podía estar ausente. Los mensajes de Newell's y Central Así, Newell’s expresó en sus redes sociales: “El Club Atlético Newell’s Old Boys expresa su más sentido pésame por el fallecimiento del Papa Francisco y acompaña a sus seguidores en este momento de profundo dolor”, acompañándola con la foto que ilustra esta página. Y Rosario Central a su vez señaló: “El Club Atlético Rosario Central lamenta la pérdida y expresa su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco. Recordamos con afecto este encuentro con Enrique Ochoa, hijo del histórico delegado de RosarioCentral en AFA, en el que recibió la camiseta de nuestra Institución. Que en paz descanses, Jorge Mario Bergoglio”. La imagen acompaña la página. El club de Arroyito publicaría además en el transcurso del día: “Como muestra de respeto y duelo, las banderas de nuestro Club permanecerán izadas a media asta. Acompañamos al pueblo argentino y al mundo entero en este momento de dolor por la partida del Papa Francisco, líder espiritual que marcó una época con humildad, cercanía y compromiso”. Leer más: El mensaje de Messi por el Papa Francisco El emocionado adiós de toda la familia de San Lorenzo En medio del impacto que causó en todo el fútbol el adiós a Francisco, por supuesto el club del que era ferviente simpatizante fue el que con más emoción y dolor lo despidió. Bien temprano, apenas conocida la noticia en la Argentina, San Lorenzo expresó: “Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre... Cuervo como sacerdote y Cardenal... Cuervo también como Papa...” Y continuó su sentido mensaje: “Siempre transmitió su pasión por el Ciclón: cuando iba al Viejo Gasómetro para ver al equipo del 46, cuando confirmaba a Angelito Correa en la capilla de Ciudad Deportiva, cuando recibía las visitas azulgranas en el Vaticano siempre con felicidad total... Socio N°88235”. Para reseñar como ninguno todo lo que era el Papa como ser humano y todo lo que representaba, San Lorenzo apuntó que “de Jorge Mario Bergoglio a Francisco, hubo algo que jamás cambió: su amor por el Ciclón”. Y cerró el texto azulgrana: “Envueltos en un profundo dolor, desde #SanLorenzo hoy le decimos a Francisco: ¡Adiós, gracias y hasta siempre! ¡Estaremos juntos por la eternidad!" El club que no dijo nada Por supuesto, sobre todo cuando de fútbol de se trata, siempre está el que da la nota discordante y a veces lo hace sin hacer nada. Eso hizo el Club Atlético Huracán, que evidentemente priorizó al Papa hincha de San Lorenzo que a lo mucho más amplio que representaba, y no se expresó, al son de muchas páginas quemeras. Leer más: También se expresó Franco Colapinto En cambio Boca, que si bien no era el clásico directo pero si la rivalidad con San Lorenzo es muy marcada, se expresó en sus redes sociales de la siguiente manera: “Con profundo respeto y admiración despedimos al Papa Francisco. Su humildad, cercanía y compromiso con los más necesitados dejaron una huella imborrable. Desde el Club Atlético Boca Juniors lo recordamos con cariño y enviamos un fuerte abrazo a todos sus seguidores. QEPD, Francisco”. River Plate no se quedó atrás y escribió: “Con inmensa tristeza despedimos al Papa Francisco, orgullo de los argentinos y guía espiritual de millones en todo el mundo gracias a su humildad, su fe y su compromiso con los más necesitados. Acompañamos a toda la comunidad en este momento de profundo dolor”. En tanto, el club de primera división más vecino hoy a San Lorenzo, por lo menos adonde está enclavado el Nuevo Gasómetro, expresó: “Desde Deportivo Riestra, despedimos al Papa Francisco con respeto, gratitud y admiración. QEPD, Jorge Mario Bergoglio”. La muerte del Papa Francisco, que justo se había hecho ver en público después de mucho tiempo en el domingo de Pascuas, dejó huella en todos lados. Por el mundo, el país y por supuesto Rosario. La pelota se pinchó.
Ver noticia original