Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aseguran que el nuevo Papa tendrá el sello de Francisco

    » Sin Mordaza

    Fecha: 22/04/2025 14:01

    “Gracias, queridos amigos, por haberme permitido dar una vuelta en la plaza, para estar en contacto con mi gente”. Con esa frase, pronunciada la noche anterior a su fallecimiento, el Papa Francisco se despidió de sus colaboradores más cercanos, su secretario personal y su enfermero de confianza, quienes lo acompañaron hasta el final en la residencia de Santa Marta. En diálogo con este medio, desde Roma, el periodista Marcelo D’Aloissio confirmó que esas fueron las últimas palabras del Pontífice argentino. “Las dijo antes de irse a descansar, con gratitud por ese último gesto que lo acercó a los fieles en Plaza San Pedro el domingo de Pascua”, detalló. El adiós y lo que viene El funeral será este sábado a las 10 de la mañana, hora de Italia (5 AM en Argentina), presidido por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re. La ceremonia se celebrará al aire libre, frente a la Basílica de San Pedro, con la presencia de líderes mundiales, fieles, cardenales y representantes de distintas confesiones. Luego, los restos de Francisco serán trasladados a la Basílica de Santa María la Mayor, donde será sepultado según su voluntad, “en la nuda tierra, sin decoración de lujo”, en una capilla cercana a la imagen de la Salus Populi Romani, a la que solía encomendarse antes y después de cada viaje. Entre los presentes se espera al presidente argentino Javier Milei, entre otras autoridades. Un nuevo cónclave, un nuevo Papa Con la sede vacante, el camarlengo deberá ahora fijar la fecha del cónclave, que se estima entre el 5 y el 10 de mayo. Serán 135 los cardenales menores de 80 años quienes votarán en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo sucesor del apóstol Pedro. “El 80% de esos cardenales fueron designados por el propio Francisco. Es muy difícil que elijan un Papa conservador”, analizó D’Aloissio. “Lo más probable es que tengamos un nuevo Bergoglio. Veremos cuán ‘bergogliano’ será, pero hay consenso en que su legado seguirá vigente”. El legado de Francisco El periodista destacó que el Papa saliente “dejó huella con reformas profundas y gestos que sacudieron estructuras históricas”. Dio voz a los descartados, no solo en términos económicos, sino también a divorciados, homosexuales y mujeres dentro de la Iglesia. Abogó por una visión ecuménica, el diálogo interreligioso y una lucha incansable contra el cambio climático. “Francisco llevó la Iglesia más cerca del mundo real y de los más vulnerables. Se entendió bien con el islamismo y el judaísmo, y trabajó por la unidad de los cristianos. Fue un Papa revolucionario, en muchos sentidos”, resumió D’Aloissio desde el corazón del Vaticano, mientras Roma se prepara para despedir a su pontífice. Escuchar la nota completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por