Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se rompió un caño de agua en zona sur de Rosario y se formó un “río” en plena calle

    » Sin Mordaza

    Fecha: 22/04/2025 14:01

    Una importante pérdida de agua sorprendió este martes a vecinos de la zona sur de Rosario, donde la rotura de un caño de Aguas Santafesinas provocó una gran inundación en la vía pública. El incidente ocurrió en la intersección de Garay y Sarmiento, y generó un verdadero “río” que alcanzó varias cuadras, afectando calles como Mitre, Gaboto y San Martín. “Totalmente sorprendidos, ni idea de dónde viene y qué pasó. Tenemos poca presión de agua, pero no sabíamos nada. Esto es la primera vez que se ve. Me desperté por esto”, relató un vecino visiblemente desconcertado por la magnitud del incidente. La gran cantidad de agua también causó complicaciones para los vehículos que circulaban por la zona. Un taxi quedó atascado en un pozo oculto por el anegamiento y sufrió desperfectos. Su conductor explicó: “Había mucha agua, venía con un pasajero atrás de un colectivo. Pasó Garay, agarró como un pozito. Cuando quise pasar, quedó la rueda mía en el aire. Llamé una grúa, la del seguro. Por extracción me cobraban un dinero aparte, pero no tengo forma de sacarlo. El vehículo quedó con desperfectos, ahora no arranca”. Aguas Santafesinas S. A. (Assa) tuvo que iniciar un amplio operativo para resolver el problema en la zona sur. Mientras tanto, el Centro Integrado de Operaciones Rosario (Cior) anunció una serie de desvíos temporales en un tramo de siete cuadras para facilitar la tarea de los trabajadores. Baja presión de agua en Rosario Unas horas después del corte de tránsito anunciado por la Municipalidad, Assa confirmó que detectaron la fuga por la madrugada. Entonces comenzó el operativo para abrir la calzada y descubrir la causa del problema. A partir de esta intervención, la empresa advirtió que puede llegar a producirse una baja en la presión de la red de agua potable hasta que resuelvan el problema. La compañía recomendó un uso cuidadoso del servicio a quienes cuenten con reservas domiciliarias. La gerente de Assa Rosario, Isabel Mattiuzzi, comentó que las cañerías afectadas se instalaron en 1930, pero son de hierro y no deberían averiarse. "No sabemos bién dónde está la rotura, si es un acople o una válvula", apuntó. La representante de Aguas Santafesinas detalló que por esa zona pasan dos acueductos. Hasta que puedan detectar el origen de la fuga, los técnicos redujeron la presión en la estación de bombeo y esperaban detectar la causa del problema antes del mediodía. Escuchar la nota completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por