22/04/2025 03:26
22/04/2025 03:26
22/04/2025 03:25
22/04/2025 03:25
22/04/2025 03:24
22/04/2025 03:23
22/04/2025 03:22
22/04/2025 03:22
22/04/2025 03:19
22/04/2025 03:16
» Sin Mordaza
Fecha: 22/04/2025 00:48
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respondió en el Congreso por la suspensión del servicio ferroviario que unía Rosario con Cañada de Gómez. A cinco meses del parate, dijo que la medida se debe a “la falta de disponibilidad de material rodante”, según un informe que elaboró el Ministerio de Economía y que fue presentado ante los diputados como parte del informe de gestión. El diputado Eduardo Toniolli, impulsor de la consulta, denunció que se trata de un “nuevo ferrocidio”. Aseguró que sí existen formaciones en condiciones y que “lo que falta es voluntad política”. Señaló además que varios trenes con coches motores que funcionaban hasta hace poco en otras líneas podrían ser usados para este trayecto sin problemas. El tren, que volvió a funcionar en 2022 después de 45 años, alcanzó en julio del año pasado un récord de más de 10.000 pasajeros. Conectaba Rosario Norte con Cañada de Gómez a lo largo de 71 kilómetros en poco más de dos horas y tenía paradas en Funes, Roldán, San Jerónimo, Carcarañá y Correa. Su funcionamiento era considerado fundamental por muchos usuarios del área metropolitana. El informe oficial de Francos detalló que ya fueron dados de baja ocho ramales desde el inicio del gobierno de Javier Milei. Entre ellos, los servicios a Bahía Blanca, Pehuajó, Rufino, Pinamar y otros tramos del interior. Toniolli advirtió que el desmantelamiento avanza “en silencio” y con la complicidad de algunos gobiernos provinciales.
Ver noticia original