21/04/2025 21:06
21/04/2025 21:05
21/04/2025 21:03
21/04/2025 21:03
21/04/2025 21:03
21/04/2025 21:03
21/04/2025 21:03
21/04/2025 21:03
21/04/2025 21:02
21/04/2025 21:02
Concordia » ConcordiaHoy
Fecha: 21/04/2025 12:26
El Ministerio de Capital Humano oficializó este lunes 21 de abril la apertura de la inscripción para los Vouchers Educativos correspondientes al ciclo lectivo 2025. La medida, que busca brindar un respaldo económico a familias con hijos en instituciones privadas con aporte estatal, fue publicada en la Resolución 498/2025 del Boletín Oficial y estará vigente hasta el 16 de mayo inclusive. El programa, cuyo objetivo es garantizar la permanencia de los estudiantes en sus escuelas, está dirigido a quienes ejercen la responsabilidad parental de alumnos que asisten a niveles inicial, primario o secundario en colegios de gestión privada con al menos un 75% de subvención estatal. Un alivio para sectores medios La implementación del beneficio llega en un contexto en el que numerosas familias, fuera del segmento de mayores ingresos, enfrentan dificultades para afrontar las cuotas escolares. El aporte será mensual, de duración limitada y podrá extenderse hasta diciembre de este año, siempre que se cumplan las condiciones establecidas. Según se informó, la ANSES será el organismo responsable de la instrumentación y del pago del beneficio. El reglamento actualizado del programa establece que, ante dos cuotas impagas, se suspenderá el beneficio; y si se acumulan tres, se cancelará de forma definitiva. Requisitos clave para acceder Los responsables parentales deberán cumplir con las siguientes condiciones: Ser argentinos (nativos, naturalizados o con residencia legal de al menos dos años). Tener ingresos familiares inferiores a siete Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM). Los estudiantes deben estar inscriptos como alumnos regulares al momento de la postulación. Cómo inscribirse: el paso a paso La inscripción se realiza exclusivamente a través de la plataforma oficial: voucherseducativos.educacion.gob.ar. Es necesario contar con un usuario activo en Mi Argentina y completar la solicitud usando el CUIL de uno de los adultos responsables. La carga de datos, que incluye información personal, situación socioeconómica y detalles de los menores a cargo, tiene carácter de declaración jurada. El formulario se divide en cuatro secciones: datos personales, encuesta, menores a cargo y estado de la solicitud. Además, se recomienda verificar previamente en la base de datos de ANSES que los datos personales y del grupo familiar estén actualizados. Evaluación y control Una vez cerrada la inscripción, cada solicitud pasará por un proceso de evaluación en tres etapas: se verificará la condición de alumno regular, se realizará un análisis socioeconómico y se controlará el estado de pago de las cuotas escolares. Las escuelas también deberán validar mensualmente la asistencia de los estudiantes y la situación de las cuotas. El proceso busca llegar de manera efectiva a quienes realmente necesitan el beneficio, con un mecanismo que asegura control y transparencia. En caso de renuncia voluntaria al programa, deberá realizarse exclusivamente desde la misma plataforma de inscripción. Más detalles y documentos oficiales pueden consultarse en elonce.com, sección Economía. Fuente El Once
Ver noticia original