21/04/2025 23:26
21/04/2025 23:26
21/04/2025 23:26
21/04/2025 23:26
21/04/2025 23:25
21/04/2025 23:25
21/04/2025 23:25
21/04/2025 23:25
21/04/2025 23:25
21/04/2025 23:24
Parana » ViaParana
Fecha: 21/04/2025 21:02
El fútbol argentino despide a Hugo Orlando Gatti, el legendario arquero que dejó una huella imborrable en la historia del deporte. Llevaba más de dos meses internado en el hospital Pirovano y tenía diagnóstico de neumonía e insuficiencia cardíaca y renal. Conocido como “El Loco”, Gatti no solo fue un arquero de gran talento, sino un verdadero innovador en su puesto. Su estilo de juego audaz, saliendo del área y participando activamente en la defensa, lo convirtió en un adelantado a su tiempo y en un ícono del fútbol. El Loco Gatti es una de las leyendas del fútbol argentino. La huella en el fútbol de “El Loco” Gatti Nacido en Carlos Tejedor, provincia de Buenos Aires, el 19 de agosto de 1944, inició su carrera en Atlanta y pasó por River Plate, Gimnasia y Esgrima La Plata y Unión de Santa Fe, pero fue en Boca Juniors donde alcanzó la gloria. Las atajadas de Hugo Orlando Gatti, un 'Loco' sin precedentes Con el club xeneize disputó más de 400 partidos, ganó títulos nacionales e internacionales y se convirtió en un símbolo de la institución. El Loco Gatti, en su paso por Boca. Dueño de una personalidad única, Gatti trascendió su labor en la cancha con frases memorables y una pasión inquebrantable por el fútbol. Su legado inspiró a generaciones de arqueros que vieron en él un pionero y un referente indiscutido. Hoy, el mundo del fútbol lo recuerda como un verdadero espectáculo dentro y fuera del campo, alguien que rompió moldes y desafió las reglas establecidas con carisma y talento. Su partida deja un vacío inmenso, pero su legado permanecerá en la memoria de quienes vibraron con sus hazañas bajo los tres palos. De qué murió Hugo “el Loco” Gatti El emblemático arquero del fútbol argentino falleció el 20 de abril, tras permanecer más de 2 meses internado. Se supo que la familia del “loco” había decidido retirarle el respirador mecánico porque su estado de salud era “irreversible”. Teniendo en cuenta que tenía un diagnóstico de neumonía e insuficiencia cardíaca y renal, en coma farmacológico.
Ver noticia original