Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • San Juan de Ávila y san Francisco Solano, el vínculo del Papa con Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 21/04/2025 09:47

    Los fieles montillanos se encuentran sumidos en una profunda conmoción tras conocerse el fallecimiento, a los 88 años de edad, del Papa Francisco, una figura que, durante los últimos diez años, ha mantenido un vínculo especial con esta tierra marcada por la devoción a san Juan de Ávila y a san Francisco Solano. La noticia de su deceso, que ha tenido lugar a las 7.35 de esta mañana en su residencia de Domus Sanctae Marthae, ha calado hondo en el corazón de muchos montillanos que veían en el Santo Padre no solo al líder de la Iglesia católica, sino también a un referente espiritual que, en varias ocasiones, tendió puentes de cercanía y afecto hacia la localidad de la Campiña Sur. Una estrecha relación con Montilla El primer capítulo de esta relación se escribió el 29 de abril de 2015, cuando una delegación formada por una veintena de montillanos viajó a Roma para entregar al Papa un regalo singular: un lienzo de grandes dimensiones, obra de la artista local María José Ruiz. La pintura, que reflejaba con magistral realismo la espiritualidad de San Juan de Ávila —proclamado Doctor de la Iglesia Universal en 2012 por Benedicto XVI—, fue un obsequio del Ayuntamiento de Montilla en reconocimiento a este acontecimiento histórico. Desde entonces, la obra cuelga en la sede del Colegio Español de Roma como testimonio de la fe de un pueblo que designó al asceta manchego como Hijo Adoptivo de la ciudad. Cuatro años después, el 22 de abril de 2019, el Papa Francisco sorprendió a una familia de Montilla con un gesto inolvidable. Respondiendo a una carta entregada al cardenal Beniamino Stella durante el inicio del Año Jubilar de San Juan de Ávila, el Pontífice llamó personalmente a un vecino de la localidad, un hombre de 47 años con parálisis cerebral, un gesto que quedó grabado en la memoria de muchos vecinos de la localidad como un símbolo de la humanidad y cercanía del Santo Padre. El vínculo con Montilla del sucesor de Pedro se fortaleció aún más a primeros de febrero de 2021, cuando Francisco decretó la inscripción de san Juan de Ávila en el Calendario Romano General, un reconocimiento universal que llenó de orgullo a los devotos de la ciudad donde reposan las reliquias del Doctor de la Iglesia. Desde entonces, cada 10 de mayo, la Diócesis de Córdoba celebra en la Basílica Pontificia de San Juan de Ávila una jornada que, gracias al papa Francisco, trasciende fronteras y une a la Iglesia Universal en torno a la figura del patrón del clero secular español. Audiencia con el Papa El 28 de febrero de 2024, una nueva peregrinación de montillanos se desplazó hasta el Vaticano. El entonces párroco de San Francisco Solano, David Reyes Guerrero, junto a miembros del Grupo de Teatro San Francisco Solano y de la Franciscana Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, María Santísima de la Caridad en sus Tristezas y San Francisco Solano, acudieron a una audiencia general con el Papa. Le entregaron una biografía de san Francisco Solano y un lienzo pintado a mano que conmemoraba el 475.º aniversario de su nacimiento-bautismo, así como una copia de la obra teatral Francisco de Asís, que el grupo lleva representando por Andalucía desde hace dos años. El encuentro, cargado de simbolismo y emoción, se configuró de algún modo con una acción de gracias por el octavo centenario franciscano, una efeméride que Francisco acogió con su habitual calidez. El último gesto de esta relación con Montilla llegó hace poco más de tres meses, el 17 de enero de 2025, cuando el sacerdote Carlos Jesús Gallardo Panadero, canónigo de la Santa Iglesia Catedral de Córdoba, le obsequió con los Escritos Sacerdotales de San Juan de Ávila, un libro editado por Monte Carmelo, en el que su autor, Pablo Cervera Barranco, sacerdote de la Archidiócesis de Madrid, recopila y analiza algunos de los textos redactados por el Doctor de la Iglesia universal. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por